/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
FRAUDE EN VENEZUELA

Colectivos de ciudadanos venezolanos en Perú se reunirán con el canciller

Para pedirle facilidades en los trámites de su situación migratoria tras el cierre de su embajada y consulados en nuestro país. Este jueves visitaron al presidente y la vicepresidenta del Congreso para denunciar el fraude electoral en la victoria de Maduro.
 

Imagen
Representantes de ONG venenezolanas se reunieron con el presidente y la vicepresidenta del Congreso. (Foto: Juan C. Chamorro/Perú21)
Fecha Actualización

Clama apoyo del gobierno peruano debido al cierre de su embajada por orden del tirano Nicolás Maduro. El representante de la ONG Unión Venezolana, Óscar Pérez, dijo a Perú21 que en las próximas horas se reunirá con el canciller de Perú, Javier González-Olaechea, para que Migraciones pueda dar flexibilidad y apoyo a sus connacionales residentes en nuestro país. Esto, para facilitar los trámites de su situación migratoria.

MIRA: Alfredo Torres sobre elecciones en Venezuela: "Es el fraude más burdo de Latinoamérica"

Pérez dijo a Perú21 que los colectivos ya sacaron una cita con el canciller, y que solo falta fijar la fecha y la hora para el encuentro. “Queremos plantearle algunas situaciones que ahora empiezan a enfrentar los venezolanos que viven en el Perú, y que con el cierre de la embajada y el consulado, pone en peligro la estabilidad de la situación migratoria, porque Migraciones exige algunos documentos como pasaportes, apostillados y carnets de extranjería. Frente a esta situación, lo que planteamos es que se establezcan algunas medidas de flexibilidad, y no se exija esos documentos”, señaló.

Estas declaraciones las realizó Pérez tras reunirse ayer junto a la representante de la ONG Veneactiva, Nancy Arellano, y voceros de otros colectivos, con el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, y la vicepresidenta, Patricia Juárez. 

En conferencia de prensa, los representantes de la comunidad venezolana rechazaron las denuncias del fraude electoral en Venezuela, que ha dado por ganador a Nicolás Maduro.

MARCHA EN VENEZUELA

De otro lado, Alfredo Torres, presidente ejecutivo de Ipsos, analizó el fraude perpetrado por la dictadura de Nicolás Maduro el pasado 28 de julio en Venezuela y consideró que las posibilidades de que el chavismo haya logrado la victoria es "claramente un invento".

"Lo que ha hecho la oposición es tener una red muy amplia de lo que ellos llaman testigos, nosotros los llamamos personeros, en cada local de votación. Y si bien allá el sistema es semielectrónico, cada máquina de votación imprime el acta de lo que se votó en la mesa. Esas son las actas que la oposición ha recogido, ha acumulado, y son sus resultados. Que, por otro lado, son coincidentes con las encuestas a boca de urna y los conteos rápidos que se hicieron el mismo día, como la propia OEA lo ha presentado", refirió en entrevista para Canal N.

MIRA: María Corina Machado convoca a marcha para este sábado 3 de agosto

Desde Venezuela, se supo además que la lideresa de la oposición en ese país, María Corina Machado, llamó a una movilización pacífica en para rechazar el fraude electoral.

A través de un video publicado en sus redes sociales, la líder opositora convocó al pueblo venezolano a acudir a una marcha nacional pacífica el próximo sábado 3 de agosto en todas las ciudades del país. 

VIDEO RECOMENDADO