• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Política: Codevraem: “El clan Quispe Palomino es una banda de extorsionadores” | PERU21Política: Codevraem: “El clan Quispe Palomino es una banda de extorsionadores” | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Política

Codevraem: “El clan Quispe Palomino es una banda de extorsionadores”

Luis Rojas Merino, presidente de la comisión, advirtió que el grupo subversivo no tiene formación ideológica, proyecto político ni huestes fieles.

(USI)
(USI)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 17/02/2013 11:39 a.m.

Los hermanos Quispe Palomino, cabecillas de la facción de Sendero Luminoso que opera en el VRAEM, se han convertido en una banda de extorsionadores sin formación ideológica ni proyecto político, según la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social del VAREM (Codevraem).

Luis Rojas Merino, secretario ejecutivo de esta comisión, advirtió que este hecho constituye el punto vulnerable de esa organización porque, a diferencia de los cabecillas senderistas presos que eran protegidos por militantes capaces de ofrecer su vida por su seguridad, estos pueden ser infiltrados por las fuerzas del orden.

"Ellos tienen a personas que secuestraron cuando eran niños, son personas que viven engañadas, a quienes les dicen que están haciendo la revolución cuando en realidad son una banda de extorsionadores, ya no tienen ideología ni una propuesta política que perseguir", precisó.

Rojas anotó que el fortalecimiento de las bases militares en el VRAEM contribuirá a generar las condiciones de seguridad para la pacificación de las zonas donde todavía tienen influencia.

Para lograr ese objetivo –explicó– la presencia militar y policial debe ir acompañada de la presencia del Estado para impedir que su prédica pueda tener cabida entre la población y de los comités de autodefensa.

Las zonas donde operan los hermanos Víctor Quispe Palomino "camarada José" y Martín Quispe Palomino "camarada Gabriel", según Rojas, son el Vizcatán en Ayacucho y la zona de Kiteni, en el Cusco, hacía donde se estarían desplazando.

Como se recuerda, información de inteligencia citada por la prensa local indica que serían comunicaciones interceptadas a estos cabecillas criminales lo que habría llevado a la embajada de Estados Unidos a recomendar a sus ciudadanos que no viajen a Cusco.

De acuerdo con estas versiones, a inicios de enero, los terroristas hablaban de incrementar sus acciones una vez culminada la época de lluvias. Incluso, en uno de estos diálogos interceptados, se refieren al secuestro de extranjeros, sobre todo de estadounidenses, lo que coincide con la versión que dio la embajadora de Washington en Lima.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Estados Unidos

Sendero Luminoso

Extorsionadores

Camarada José

Camarada Gabriel

Clan Quispe Palomino

Luis Rojas Merino

VRAEM

Codevraem

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

¿Qué dijo Cassandra Sánchez de la Madrid sobre rumores de embarazo?

¿Qué dijo Cassandra Sánchez de la Madrid sobre rumores de embarazo?

Las 10 peores películas de Patrick Dempsey, según Rotten Tomatoes

Las 10 peores películas de Patrick Dempsey, según Rotten Tomatoes

“Imperio de mentiras”: explicación del final de la telenovela de Televisa

“Imperio de mentiras”: explicación del final de la telenovela de Televisa

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Nieto sobre Keiko: “Tener tres campañas y experiencia, no significa haber aprendido las lecciones”

Nieto sobre Keiko: “Tener tres campañas y experiencia, no significa haber aprendido las lecciones”

Consejo de Estado se reúne este lunes para evaluar medidas contra el COVID-19 en campaña electoral

Consejo de Estado se reúne este lunes para evaluar medidas contra el COVID-19 en campaña electoral

Encuesta Datum: Desaprobación del presidente Francisco Sagasti se eleva a 45%

Encuesta Datum: Desaprobación del presidente Francisco Sagasti se eleva a 45%

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...