CNM regaló puntos a jefe de la ONPE para su elección

Jurado estuvo integrado por los consejeros Elsa Aragón, Hebert Marcelo y Baltazar Morales.
Otra más. Castillo es investigado por presunto favorecimiento en inscripción de Podemos Perú. (USI)

El 4 de febrero de 2017, trece personas rindieron el examen escrito para postular al cargo de jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (). De ellas, solo cinco superaron el puntaje mínimo para pasar a la siguiente etapa, entre quienes figuraba el investigado Adolfo Castillo, actual titular del organismo.

La calificación de los postulantes aprobados fue publicada el mismo día por el Consejo Nacional de la Magistratura (), a cargo de la selección. Pero lo que no se informó fue que la comisión encargada de la evaluación regaló 5.60 puntos a todos los candidatos.

De acuerdo con un reporte emitido por la Dirección de Selección y Nombramiento del CNM, al que accedió Perú21, en el acta de generación de claves y respuestas del examen se señaló que la pregunta 6 –de las 24 planteadas– era “válida para todos los postulantes”. Castillo fue uno de los beneficiados directos, ya que consiguió 68.10 de puntaje, de los 66.66 puntos mínimos. Es decir, sin esos casi seis puntos, no habría seguido en carrera.

¿Por qué hicieron esto los consejeros Elsa Aragón, Hebert Marcelo y Baltazar Morales, quienes eran miembros del jurado? Este diario buscó conversar con ellos y con el funcionario de la ONPE para obtener una versión, pero hasta el cierre de esta edición no recibió respuesta.

TENGA EN CUENTA

- Elsa Aragón presentará el próximo martes su informe sobre el presunto favorecimiento de la ONPE al líder de Podemos Perú, José Luna.

Relacionadas

Plazo para presentar lista de candidatos a elecciones municipales y regionales vence este martes

JNE anuncia operativos para evitar entrega de dádivas

Elecciones 2018: La relación entre los candidatos y sus agrupaciones

Compran planillones para demanda de inconstitucionalidad contra la "Ley Mordaza"

‘Avengers’ presentan proyecto que obliga a periodistas tener colegiatura para ejercer su profesión

Descanso por maternidad será incluido en el cálculo de las utilidades

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo