CNM habría modificado puntaje para ratificación de Pedro Chávarry

Según IDL-Reporteros, el actual fiscal de la Nación fue beneficiado con el incremento de calificación.
(Luis Centurión)

Una nueva denuncia envuelve al fiscal de la Nación, , y esta vez se trata de un presunto favorecimiento que habría recibido durante el proceso de ratificación en el puesto de fiscal supremo que estuvo a cargo del Consejo Nacional de la Magistratura ().

Chávarry fue ratificado el 3 de julio pasado de manera automática, pero previamente hubo una evaluación de las resoluciones que emitió. De acuerdo al portal IDL-Reporteros, el entonces consejero Baltazar Morales convocó a los abogados Leysser León y José Antonio Caro John para que analicen la documentación.

El medio indica que tras los resultados emitidos por los especialistas, el titular del Ministerio Público alcanzó un puntaje de 69.22 sobre 80, calificación que para la ley de carrera fiscal es "insuficiente".

La cifra fue ingresada al sistema informático del CNM y fue informada a Morales y al consejero Hebert Marcelo, miembros de la Comisión Permanente de Evaluación Integral y Ratificación. Sin embargo, al día siguiente la calificación fue modificada.

Según IDL, la nota de Chávarry -quien afronta un proceso de acusación en el Congreso- se incrementó de 69.22 puntos a 79.72. También se cambiaron algunos de los textos que sustentan las calificaciones. Lo preocupante es que esa irregularidad no fue investigada por el CNM, pese a que la directora de Evaluación Integral y Ratificación, Norma Gutiérrez, advirtió de la intrusión.

Un caso similar fue el del juez Josué Pariona, quien obtuvo 71.92 puntos pero su calificación también fue incrementada a 72.42.

El removido consejero Hebert Marcelo dijo al mismo medio que no conocía de alguna alteración en las calificaciones.

Pedro Chávarry es protagonista de algunos audios junto al suspendido juez supremo César Hinostroza, quien está involucrado en un presunto tráfico de influencias junto con miembros del CNM,

Relacionadas

Martín Vizcarra pide celeridad al Congreso en denuncia constitucional contra fiscal de la Nación

Moisés Guía: Lo que está haciendo Salvador Heresi es una "deslealtad"

Keiko Fujimori, Martín Vizcarra y Alan García, los más poderosos

Buscan a seis prófugos de Los Intocables Ediles que manejaban La Victoria

Aplazar referéndum le costaría al Perú S/ 100 millones más, asegura Del Castillo

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

Siguiente artículo