Más de 50 obras adjudicadas a ‘Club de la Construcción’ bajo sospecha

Fiscal Germán Juárez imputa al exministro de Transportes Carlos Paredes haber beneficiado a firmas con la entrega de proyectos viales a cambio de US$17 millones. Perú21 conoció que también investigará concesiones en gestiones de Toledo y García.
Contra las cuerdas. El exministro Paredes declaró ayer en la Fiscalía y negó pago de coimas. (Fiscalía)

El fiscal ha identificado que 53 obras públicas concedidas durante el gobierno de (2011-2016), y bajo la gestión del exministro de Transportes Carlos Paredes Rodríguez, fueron adjudicadas a empresas vinculadas al denominado ‘Club de la Construcción’.

Esas concesiones corroborarían la hipótesis de Juárez: en el periodo 2011-2014 los proyectos licitados por Provías Nacional estaban dirigidos hacia las 25 compañías –entre peruanas y extranjeras– que habrían integrado ese presunto cártel empresarial.

Entre las obras figuran la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Chongoyape-Cochabamba-Cajamarca, a un valor por encima de los S/243 millones; la construcción de la carretera Lima-Canta, que costó más de S/319 millones; y la rehabilitación de la vía Ayacucho-Abancay, que demandó una inversión superior a los S/414 millones.

Más de 50 obras adjudicadas a ‘Club de la Construcción’ bajo sospecha. (Perú21)

Como ya lo había revelado Perú21, el Ministerio Público sindica a Carlos Paredes de haber pedido coimas al ‘Club’ a cambio de favorecerlo con los millonarios proyectos. Según la hipótesis fiscal, el extitular de Transportes habría recibido US$17 millones ilícitos.

Pero el exministro, de acuerdo con la indagación, no cerró el pacto criminal directamente, sino lo habría hecho a través de su hermano José Paredes y el exasesor del MTC Carlos García Alcázar, hoy detenido por este caso.
Paredes y García habrían cerrado los pactos colusorios con los empresarios a nombre del entonces ministro de Transportes.

El acuerdo habría consistido en que no se cambie al personal de Provías Nacional, que ninguna otra compañía fuera del ‘Club’ se adjudique una obra promovida por Provías, que los proyectos se concesionen por encima del 100% del valor referencial y que los pagos ilícitos se coordinen con Rodolfo Prialé de la Peña.

Según la hipótesis, Prialé de la Peña fue el intermediario entre las constructoras y los funcionarios públicos. Se encargó de entregar los sobornos en efectivo a José Paredes en hoteles y departamentos ubicados en Lima.

Precisamente, Carlos Paredes acudió ayer al despacho de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, para declarar sobre las imputaciones. El exministro lucía desencajado y visiblemente preocupado.

Este diario conoció que en la diligencia, que duró cerca de cuatro horas, Paredes negó haber recibido sobornos del ‘Club de la Construcción’ y de haberse asociado con empresarios para entregarles obras públicas.
Paredes Rodríguez declaró ante Ávalos por la inmunidad de la que aún goza al haber sido un alto funcionario.

AMPLIARÁ INDAGACIÓN

El fiscal Juárez ampliará la investigación en el caso ‘Club de la Construcción’ y comprenderá también a los gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006) y Alan García (2006-2011), informaron fuentes a Perú21.
Su decisión se sustenta en lo declarado por el exsuperintendente de Odebrecht, Jorge Barata, quien reveló que ese grupo de empresas estaría operando desde 2001. Juárez ya contaría con colaboradores eficaces.

TENGA EN CUENTA

- Este lunes, la jueza María de los Ángeles Álvarez evaluará el pedido de 18 meses de prisión preventiva para José Paredes, Fernando Castillo Dibós, Ricardo Unzueta Zegarra y Javier Lei Siucho.

- Al exministro Carlos Paredes se le imputan los delitos de asociación ilícita para delinquir, colusión agravada y cohecho pasivo propio.

- El fiscal Juárez imputa a los investigados haber actuado como una organización criminal.

Relacionadas

Sánchez: "Hay que analizar" gasto en programa de Vilcatoma para iniciar investigación

Pedro Chávarry: "Una sola mentira no me hace partícipe de una organización criminal"

Exministro Carlos Paredes declaró hoy por caso Club de la Construcción

Pedro Chávarry: Informe recomienda destituirlo e inhabilitarlo por diez años

Castañeda en el Congreso: "Estamos prestos a dar nuestra colaboración en lo que sea"

Luis Castañeda Lossio evitó opinar sobre la posible anulación de los peajes en Lima

Tags Relacionados:

Más en Política

¡Qué pasó! Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

“Un Wayki millonario”: Estos son los regalos que le darían los peruanos a Dina Boluarte por su cumpleaños

Moyano sobre ley para evitar que asesinos y terroristas postulen en elecciones: “Todavía no logro el consenso”

Siguiente artículo