Desde la Comisión Especial Multipartidaria del Congreso, en conjunto con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), han citado al ministro del Interior Juan José Santiváñez, para que declare acerca del retiro del financiamiento al grupo Escorpión de la Dirandro que el Reino Unido realizó a fines de noviembre.
MIRA: Ineficiencia policial pone en riesgo lucha antidrogas en puertos y aeropuertos
Según reveló Perú21, a través de una carta obtenida por este diario, un alto funcionario del Ministerio del Interior del Reino Unido en América Latina (HOIO, por sus siglas en inglés) informó al director antidrogas peruano, el general PNP Luis Flores Solis, que el Gobierno británico dejará de brindar el aporte financiero a ese equipo especial porque “se ha hecho evidente que el proyecto no está cumpliendo los objetivos y resultados establecidos”. Es decir, ineficiencia total.
Ese equipo especial es experto en neutralizar el tráfico de drogas en aeropuertos internacionales y puertos marítimos. Es mejor conocido como el equipo Getaa. En la actualidad funciona en tres aeropuertos del Perú y en el puerto del Callao.
Además, la citación del Congreso también responde a la seguridad portuaria que está en auge tras la inauguración del Puerto de Chancay. Y es que el 19 de noviembre, un documento delató a la Dirección Antidrogas de la Policía (Dirandro). En uno de sus párrafos decía lo siguiente: “Habiendo inaugurado el megapuerto de Chancay, es necesaria la asignación de personal policial”. Hasta ahí todo parecía normal. Sin embargo, la preocupación de los oficiales y suboficiales que leyeron el comunicado nació cuando vieron que el personal requerido debía ser “voluntario”.

Según informaron los oficiales de la Dirandro, piden policías voluntarios porque Chancay queda muy lejos. Aseguraron que muchos de los agentes demoran dos horas y media en llegar, por lo que buscan personal que viva en distritos cercanos al puerto, como Ancón. Así como lo oye: no importa su preparación ni su experiencia, solo importa que vivan cerca de Chancay.
El Ministerio del Interior (Mininter) tendrá que responder con documentación oficial requerida por el Legislativo y al respecto, han puesto en conocimiento al mismo comandante general de la Policía, Víctor Zanabria, a quien reenviaron la invitación a través del jefe de gabinete de asesores del Mininter, Erick Caso.