(USI)
(USI)

En medio de la polémica por la negativa de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) a la Constitución Apostólica Ex Corde Ecclesiae, el Arzobispo de Lima, cardenal , consideró que se ha vuelto "imposible" seguir dialogando con las autoridades de la universidad.

"Es muy fuerte decirlo, pero creo que las actuales autoridades hacen muy difícil, si no imposible (el diálogo), después de los insultos y errores que han cometido al maltratar al secretario de Estado, que es el hombre de confianza del Papa, y al haber insultado al cardenal por gusto", sostuvo.

Consultado además sobre la posibilidad de para bajar el tono al conflicto entre la casa de estudios y la Iglesia, Cipriani dejó la decisión en manos de los "exalumnos, profesores antiguos y estudiantes que quieren que su universidad siga funcionando".

"Creo que esas actitudes hacen imposible poder seguir dialogando con estas personas, y creo que eso (la decisión) está en manos no de los chicos que hacen política, si no de la gran familia de la Universidad Católica", dijo en RPP.

"La Iglesia lo que quiere es acercar a todos los alumnos a la fe católica respetando hasta el último sol (…) la propuesta de la educación católica no es un atentado contra la autonomía. Creo que se ha generado un enfrentamiento inútil por parte de las autoridades actuales que no han sabido manejar la situación. Apelo el sentido común de los alumnos, no al diálogo, sino a la obediencia", sostuvo.

SE PRONUNCIA SOBRE CASO ALEXISSobre los recientes que involucran a , hermano del presidente Ollanta Humala, el cardenal sostuvo que al pueblo peruano "le desanima ver que ocurren muchas cosas equivocadas y no pasa nada".

"Debe ser muy difícil (para el mandatario) estar tratando en público asuntos familiares. La invocación es muy clara a la familia, no deberían estar en esta situación comprometiendo a una persona a la que quieren, que es su hermano", sentenció.