¿Quiénes integran la Comisión Permanente que quedará a cargo del Congreso?

Tras el anuncio de la disolución del Congreso, corresponde a la Comisión Permanente mantenerse en funciones.

La Comisión Permanente debe sesionar tras el anuncio del cierre del Congreso. (Foto: GEC)

Fecha de publicación: 01/10/2019 – 3:28

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció la disolución del Congreso este lunes y llamó a elecciones parlamentarias, al considerar “la negación fáctica de la confianza” de parte del Legislativo.

El primer ministro, Salvador del Solar, había planteado la cuestión de confianza ante el pleno del Congreso en horas de la mañana por la elección de miembros del Tribunal Constitucional (TC). Sin embargo, el Parlamento eligió a un nuevo miembro del TC esta tarde y con ello, vino el anuncio del presidente Martín Vizcarra.

Según el artículo 134 de la Constitución, tras el cierre del Congreso, corresponde que la Comisión Permanente del Parlamento continúe en funciones.

“Disuelto el Congreso, se mantiene en funciones la Comisión Permanente, la cual no puede ser disuelta”, indica la Carta Magna.

Este grupo está presidido por el titular del Legislativo, Pedro Olaechea, y quienes lo acompañan en la Mesa Directiva: Karina Beteta (Fuerza Popular), Salvador Heresi (Contigo) y Clayton Galván (Cambio 21).

Como miembros titulares por la bancada de Fuerza Popular figuran Gladys Andrade, Luis Galarreta, Ángel Neyra, Lourdes Alcorta, Miguel Torres, Mario Mantilla, Milagros Salazar, Héctor Becerril, Rosa Bartra y Luz Salgado.

Además, Richard Acuña y Luis Iberico (Alianza Para el Progreso), Marco Arana y Justiniano Apaza (Frente Amplio), Edmundo del Águila (Acción Popular), Lizbeth Robles (Cambio 21), Marita Herrera (Acción Republicana) y Gino Costa (Bancada Liberal).

También figuran Luciana León (Celula Parlamentaria Aprista), Rolando Reátegui (Unidos por la República), Indira Huilca y Edgar Ochoa (Nuevo Perú), Clemente Flores (Peruanos por el Kambio) y Gilbert Violeta (Contigo).

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias