Chile se prepara para demanda de Bolivia

No está dispuesto a entregar territorio, pero está abierto a que La Paz tenga una salida al mar.

NO SE CHUPA EL DEDO. Canciller chileno dice que su país está alerta a la demanda marítima de Bolivia. (Luis Gonzáles)

Fecha de publicación: 21/08/2019 – 11:34

SANTIAGO (AFP).– El canciller chileno, Alfredo Moreno, afirmó que los anuncios de Bolivia de que demandará a Chile en una corte internacional por su reclamo de una salida al mar han obligado a Santiago a «estar preparado para actuar».

«Todavía estamos a tiempo de retomar el camino que nosotros creemos es el más fructífero: el diálogo bilateral. Indudablemente que todos los anuncios que ha hecho Bolivia nos han obligado a tomarlos seriamente y a estar preparados para actuar», dijo Moreno en una entrevista con el diario El Mercurio.

Bolivia y Chile se enfrentaron en una guerra en 1879, en la que los bolivianos perdieron y cedieron toda su costa, unos 400 kilómetros sobre el océano Pacífico.

SIN RELACIONESAunque no mantienen relaciones diplomáticas desde 1978, ambos países comenzaron en 2006 un diálogo bilateral a nivel de vicecancillerías sobre una agenda de 13 puntos con el asunto marítimo incluido, pero se suspendió el año pasado, luego de que La Paz anunciara que llevaría su causa a un tribunal internacional, probablemente a la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

ESPERANZA DE DIÁLOGO«Yo preferiría que se privilegiara el diálogo. Sin embargo, si la demanda se presenta, Chile va a hacer valer sus derechos ante los organismos internacionales a que recurra Bolivia», señaló el canciller.

Según Moreno, Chile «ha expresado que no está dispuesto a entregar un territorio soberano y que en el resto de las cosas está abierto a buscar soluciones para que Bolivia tenga un mejor acceso al mar».

EVO PRESIONAEl presidente boliviano, Evo Morales, afirmó el jueves pasado que Chile le devolverá el mar a Bolivia o por la vía bilateral o con una demanda internacional.

«No descarto ir a La Haya, pero todavía tengo confianza en que el presidente del gobierno de Chile –Sebastián Piñera– pueda resarcir el daño histórico. Si no es por la vía de las relaciones bilaterales, entonces será con una demanda internacional a los tribunales», afirmó Morales en un acto público de la Marina boliviana.

El mandatario boliviano considera que el Tratado de Paz y Amistad firmado en 1904, que cedió a Chile la soberanía de territorios que antes eran bolivianos y estableció ciertas contrapartidas, es «injusto e impuesto por la fuerza», mientras que Chile defiende su validez y vigencia.

TENGA EN CUENTA

El presidente boliviano, Evo Morales, anunció que viajará este mes a La Haya para recabar información para la posible demanda contra Chile.

Santiago está confiado en que la demanda marítima de Bolivia no dará frutos.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias