Chile centra alegato en defensa del paralelo

El litigante James Crawford dijo que los derechos de equidistancia que reclama Perú ante la Corte como criterio para fijar la frontera marítima son “anacrónicos”.

(Captura de TV)

Fecha de publicación: 22/08/2019 – 3:31

El abogado James Crawford fue quien abrió los alegatos finales de Chile en La Haya, y se centró en la defensa del paralelo y de la Declaración de Santiago de 1952.

El litigante alegó que este último acuerdo de carácter pesquero pasó a ser ley para ambos per se, y sostuvo que el argumento de Perú se basa en «supuestos de derechos de equidistancia que son anacrónicos».

Luego Crawford apuntó al acuerdo de 1954 y subrayó que este no tenía carácter provisional y que en su artículo 1 aparece la frase «frontera marítima». «El significado ordinario de frontera marítima es frontera marítima», insistió.

Asimismo, recalcó que los convenios pesqueros suscritos en 1952 y 1954 son «claros» al hablar «del paralelo como frontera».

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias