César Villanueva señala que extradición de Toledo es "el mejor deseo", pero depende de EE.UU. [VIDEO]

Adempas,el primer ministro aseveró que el diálogo con las fuerzas políticas no está condicionado, pero instó al Parlamento a discutir las denuncias pendientes
Foto 1 de 4
César Villanueva señala que extradición de Toledo es "el mejor deseo", pero depende de EE.UU. (PCM)
César Villanueva señala que extradición de Toledo es "el mejor deseo", pero depende de EE.UU. (PCM)
César Villanueva señala que extradición de Toledo es "el mejor deseo", pero depende de EE.UU. (PCM)
César Villanueva señala que extradición de Toledo es "el mejor deseo", pero depende de EE.UU. (PCM)
César Villanueva señala que extradición de Toledo es "el mejor deseo", pero depende de EE.UU. (PCM)
César Villanueva señala que extradición de Toledo es "el mejor deseo", pero depende de EE.UU. (PCM)
César Villanueva señala que extradición de Toledo es "el mejor deseo", pero depende de EE.UU. (PCM)
César Villanueva señala que extradición de Toledo es "el mejor deseo", pero depende de EE.UU. (PCM)

El primer ministro, , aseveró que extraditar al ex presidente Alejandro Toledo antes de que termine el mandato es el "mejor deseo" del Gobierno. No obstante, precisó que ello depende de la velocidad del trámite que le dé Estados Unidos.

"[Extraditar a Alejandro Toledo antes de que termine el Gobierno] Son nuestros mejores deseos. Nosotros lo que estamos haciendo es trabajar intensamente en ese trámite de extradición, pero obedecemos también a los ritmos y normas del país, en este caso de los Estados Unidos", sostuvo en una conferencia de prensa desde Ica.

"Nosotros estamos haciendo todos los mejores esfuerzos para que esto sea lo más rápido posible. Hay posibilidades de que esto pueda suceder, pero estamos siempre ligados a la dinámica del sistema judicial de los países de donde queremos hacer una extradición", explicó.

Esta mañana el presidente Martín Vizcarra aseguró que antes de que termine su paso por Palacio de Gobierno, el ex jefe de Estado Alejandro Toledo será extraditado desde Estados Unidos para que afronte los juicios que tiene pendientes.

"Antes que deje el cargo de presidente de la República, Alejandro Toledo estará aquí afrontando a la justicia. Es un compromiso que asumo", indicó el mandatario en una entrevista en Radio Santa Rosa.

En otro momento, Villanueva se refirió a lo declarado por el mandatario respecto a que no pone ningún condicionamiento al diálogo con las fuerzas políticas y remarcó que él no puso condiciones al diálogo cuando pidió debatir las denuncias constitucionales contra el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry.

"Nosotros hemos resaltado la necesidad de abrir el diálogo con el Congreso en la medida de que estamos obligados a cumplir con nuestras funciones y el Congreso también. En esa condición lo que se tiene que hacer es discutir todas aquellas propuestas que tienen en carpeta, una de esas es la denuncia constitucional al fiscal [Pedro Chávarry]", manifestó.

"Yo no estoy diciéndole [al Congreso] aprueba o desaprueba, lo que yo estoy diciendo es que lo pongan en agenda y lo discutan para determinar lo que corresponda", detalló.

Asimismo, el presidente del Consejo de Ministros se pronunció sobre la denuncia constitucional contra el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), la vicepresidenta Mercedes Araoz, y el congresista Carlos Bruce presentada ayer por Pedro Chávarry.

Consideró, en ese sentido, que esto constituye una decisión de la fiscalía de la Nación y remarcó el respeto del Ejecutivo con las funciones de este organismo.

"Es una decisión obviamente del Ministerio Público, nosotros somos respetuosos de las funciones del Ministerio Público", declaró Villanueva.

Chávarry formalizó este miércoles 7 de noviembre ante el Congreso de la República una denuncia constitucional contra PPK, los congresistas oficialistas Mercedes Araoz y Carlos Bruce, y otros por la presunta compra de votos para evitar la vacancia del ex presidente.

La acusación, que deberá ser revisada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, presidida por César Segura (Fuerza Popular), incluye también al ex ministro de Agricultura José Arista, y los suspendidos congresistas Bienvenido Ramírez y Marita Herrera.

César Villanueva
Relacionadas

Mercedes Aráoz: "Nadie me va a asustar con amenazas"

Guido Lombardi sobre acusación contra PPK: "Es el arma de un chavetero"

Víctor Prado: Jueces gozan de autonomía e inamovilidad en casos que siguen

Enfrentamiento entre Del Castillo y Dammert interrumpió debate del informe Lava Jato [VIDEO]

Heresi: "No pueden pretender que la bancada oficialista sea robótica"

Nakazaki afirma que denuncia constitucional contra PPK “es un arma política”

Duberlí Rodríguez: César Hinostroza tiene que colaborar con la justicia

Ollanta Humala: Informe Lava Jato blinda a Alan García y Keiko Fujimori

Zeballos: Esperamos que denuncia constitucional sea objetiva e imparcial

Tubino desestima que se priorice denuncia contra Aráoz y Bruce en subcomisión

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

Siguiente artículo