Villanueva tras su renuncia: "No tengo ninguna discrepancia con Vizcarra" | FOTOS

Saliente primer ministro dijo que seguirá apoyando al jefe de Estado hasta el final de su mandato. Asimismo, negó una crisis de gobierno.
Foto 1 de 5
Villanueva hizo un balance de su gestión y dijo que su salida fue acordada con Vizcarra. (Fotos: César Campos)
Villanueva hizo un balance de su gestión y dijo que su salida fue acordada con Vizcarra. (Fotos: César Campos)
Villanueva hizo un balance de su gestión y dijo que su salida fue acordada con Vizcarra. (Fotos: César Campos)
Villanueva hizo un balance de su gestión y dijo que su salida fue acordada con Vizcarra. (Fotos: César Campos)
Villanueva hizo un balance de su gestión y dijo que su salida fue acordada con Vizcarra. (Fotos: César Campos)
Villanueva hizo un balance de su gestión y dijo que su salida fue acordada con Vizcarra. (Fotos: César Campos)
Villanueva hizo un balance de su gestión y dijo que su salida fue acordada con Vizcarra. (Fotos: César Campos)
Villanueva hizo un balance de su gestión y dijo que su salida fue acordada con Vizcarra. (Fotos: César Campos)
Villanueva hizo un balance de su gestión y dijo que su salida fue acordada con Vizcarra. (Fotos: César Campos)
Villanueva hizo un balance de su gestión y dijo que su salida fue acordada con Vizcarra. (Fotos: César Campos)

Tras descartar una crisis de gobierno, el saliente presidente del Consejo de Ministros, , aseguró que no tiene ninguna discrepancia con el mandatario .

"No tengo ninguna discrepancia con el presidente Vizcarra. Tengo una amistad y reconocimiento por haber trabajado juntos en esta gran tarea. Le dije que lo iba a ayudar un tiempo y ese tiempo ya ha llegado. Este salto da al presidente Vizcarra la opción de formar un nuevo gabinete", expresó.

"No es que haya de por medio algún problema (con el presidente ), que tanto les gusta especular a la gente", agregó, tras afirmar que seguirá apoyando al jefe de Estado hasta el final de su mandato.

"Regreso nuevamente al Congreso a trabajar con todas las bancadas para lograr una articulación", manifestó , quien hizo un balance de su gestión, que duró casi un año, e hizo énfasis en que se logró solucionar diversos problemas a través del diálogo.

"Me voy muy tranquilo, muy contento de haber cumplido esta etapa con el presidente Vizcarra y con la decisión de apoyarlo hasta el fin de su mandato. Vizcarra no tiene colores políticos y yo tampoco, tengo una bancada, pero miramos la política de manera diferente", anotó.

En conferencia de prensa, señaló que él y hicieron un balance de la política nacional en su primer año de gestión y ambos tomaron la decisión de realizar cambios en el gabinete, incluyendo su salida.

enfatizó que su principal objetivo dentro del gobierno fue la concertación y el diálogo, y recordó algunos pasajes del 'Baguazo', hecho ocurrido cuando era presidente regional de San Martín y que terminó con 24 policías y 10 nativos muertos.

"Si hubiésemos demostrado la autoridad a balazos, hubiésemos tenido resultados distintos. Hemos resuelto los problemas a través del diálogo y sin una gota de sangre. No queríamos otro 'Baguazo', esto nos generó aventuras políticas que luego nos pesó", aseveró.

"Trabajé intensamente como presidente regional para evitar con este conflicto con la Policía y las Fuerzas Armadas, que terminó en la matanza que todos conocemos. Si hubiésemos tenido una paciencia de dos horas, se hubiera evitado", agregó.

Respecto a sus diferencias con la vicepresidenta , Villanueva remarcó que se siente "satisfecho" del gabinete y que la vicepresidenta es su "amiga". "Mi relación con mi amiga Mercedes Aráoz va muy bien y espero que siga así", señaló.

Relacionadas

Carlos Morán afirma que renuncia de Villanueva es una "es una decisión personal"

Se busca premier

Moíses Mamani deberá enfrentar a la justicia por denuncia de tocamiento

Presidente Vizcarra aceptó renuncia de Villanueva

Martín Vizcarra aceptó renuncia de César Villanueva a la presidencia del Consejo de Ministros [FOTOS]

Moíses Mamani dice que no escapará y se defenderá "con pruebas"

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo