Reforma no termina el domingo con referéndum "empieza ahora", sostiene premier Villanueva

El presidente del Consejo de Ministrosconsideró que si el referéndum es exitoso, se iniciará el camino "hacia una política participativa y democrática".
Villanueva explicó que con el referéndum del domingo la población recuperará su derecho a determinar las "líneas políticas" del país. (Foto: PCM)

El primer ministro, , aseveró que la reforma impulsada por el Gobierno no termina el domingo con el referéndum, pues esta recién empezará tras la consulta popular. Aseveró que si este proceso es exitoso, se iniciará el camino "hacia una política participativa y democrática".

"Una reforma no termina con un periodo de gobierno. Esta empieza ahora y les corresponde a ustedes, los jóvenes, continuarla. Este 9 de diciembre marca un hito en la historia del país, vamos a entrar a un camino sin corrupción y sin intereses particulares", sostuvo durante su participación en el seminario 'El referéndum y la reforma constitucional en debate' realizado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

"Si es que logramos un referéndum exitoso, habremos encontrado el camino del reencuentro hacia una política participativa y democrática", señaló.

Villanueva explicó que con el referéndum del domingo la población recuperará su derecho a determinar las "líneas políticas" del país y remarcó que lo importante de la consulta popular es que se constituye como "la voz del pueblo".

"La población, con este referéndum, lo que está haciendo es recuperar su derecho a definir las líneas políticas de este país. Estas 4 reformas son importantes, pero son el inicio. Lo importante es que ustedes sepan que un referéndum viene a ser la voz del pueblo", indicó.

Cabe destacar que el referéndum que se llevará a cabo de consultará a la ciudadanía sobre la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), la no reelección inmediata de congresistas, el retorno de la bicameralidad en el Parlamento y el financiamiento privado a los partidos.

Relacionadas

Mininter pide a Fiscalía investigar agresión contra policías

Miguel Rivera es el nuevo presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima

Vicente Zeballos: Aprobar ley de financiamiento ilegal de partidos fue "una torpeza"

Norma Witte sobre detención de Edwin Oviedo: "Ese hombre debe estar en la cárcel"

Juez Piscoya sobre detención de Oviedo: "Argumentos fiscales tienen sustento"

Fiscal Chávez Cotrina: Oviedo tiene los medios económicos para salir del país [ENTREVISTA]

Salgado lamentó críticas de Vizcarra a ley de financiamiento ilegal de partidos

José Luis Noriega: "Olvidemos el fantasma de la desafiliación de la FIFA"

Tags Relacionados:

Más en Política

Alejandro Muñante sobre Morgan Quero: Debe presentar su carta (de renuncia) a disposición como ministro de Educación

Nación Wampis al ministro Quero: “El abuso sexual contra niños y niñas es un delito” (VIDEO)

Exministro de Dina Boluarte es acusado de violencia familiar | Esto dijo su exconviviente

Dionisio Romero Paoletti: “Yo soy muy optimista en el Perú”

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?

Congreso gasta más de S/10 millones en 24 comisiones especiales

Siguiente artículo