César Villanueva: "Queremos un país que desarrolle inversiones en paz y tranquilidad"

Premier justifica decisión de derogar los decretos supremos que aprobaron los contratos de licencia para la exploración y explotación de cinco lotes petroleros, dictados al final de la gestión de PPK.
Foto 1 de 5
Premier reitera que importancia de diálogo para las inversiones (Renzo Salazar)
SUSTENTACIÓN. Premier defenderá solicitud del Gobierno.(Mario Zapata/Perú21)
César villanueva (Piko)
El primer ministro informó que su propósito es agilizar el proceso de reconstrucción y reducir el tiempo de ejecución de los proyectos. (Perú21)
(Perú21)
Premier reitera que importancia de diálogo para las inversiones (Renzo Salazar)
SUSTENTACIÓN. Premier defenderá solicitud del Gobierno.(Mario Zapata/Perú21)
César villanueva (Piko)
El primer ministro informó que su propósito es agilizar el proceso de reconstrucción y reducir el tiempo de ejecución de los proyectos. (Perú21)
(Perú21)

El premier justificó la decisión del Gobierno de derogar los decretos supremos que aprobaron los contratos de licencia para la exploración y explotación de cinco lotes petroleros, que fueron emitidos en las últimas horas de la gestión de PPK.

Puntualizó que el gobierno respeta escrupulosamente los contratos que "empiecen bien" y afirmó que las empresas, la población y las autoridades deben caminar juntas hacia un proceso de explotación de los recursos naturales, articulando la riqueza que sacarán las compañías y la compensación social a los servicios que la población necesita.

En rueda de prensa, junto al presidente Martín Vizcarra, reiteró que el gobierno no se está oponiendo a la inversión privada.

Insistió en la necesidad de escuchar la posición de todos los protagonistas, como lo hizo este Gobierno con los pescadores, agricultores y otros miembros de la sociedad civil del norte del país que tuvieron una reacción adversa frente a los mencionados lotes petroleros.

"Hemos evaluamos bastante este tema (...) hemos dialogado con todas las partes, con los pescadores, los agricultores de la zona norte, con Petroperú, que tiene la responsabilidad de ver estos factores, hemos conversado con las empresas sobre ¿qué es lo que queremos?", señaló.

Añadió que la posición de varios sectores en contra a los proyectos no fue por la política de hidrocarburos, sino por "falta de información" respecto al impacto de las actividades petroleras.

Durante la conferencia de prensa, el presidente Vizcarra evitó pronunciarse sobre el tema de fondo y solo enfatizó que el Gobierno tiene la "absoluta claridad de que para lograr la reactivar económica necesitamos impulsar la inversión pública y privada".

"Respaldamos la inversión privada y solicitamos el interés en todos los campos que tiene por desarrollar inversión privada en el Perú. Juntos inversión privada con inversión pública generará crecimiento económico que el Perú requiere", puntualizó para darle paso al premier Villanueva.

Relacionadas

Gremio señala que derogación de decretos que aprobaron contratos de 5 lotes petroleros genera incertidumbre

Gobierno deroga decretos que aprobaron contratos de cinco lotes petroleros

Contraloría recomienda transparencia al Ministerio de Energía y Minas

Paro de pescadores bloquea vías en Piura

Viceministro de Pesca anuncia diálogo con dirigentes norteños del sector

Tags Relacionados:

Más en Política

Alfredo Ferrero, embajador de Perú en Washington: “Hay renovado interés de EE.UU. en el Perú”

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

Siguiente artículo