Premier tras fuga de Hinostroza: "Miembros de Interpol-Perú viajarán a España"

El presidente del Consejo de Ministros (PCM), César Villanueva, anunció que están tomando "todas las medidas para enfrentar esta grave situación".
Foto 1 de 7
El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, negó que el Ejecutivo evalúe pedir un estado de emergencia (Foto: USI)
El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, manifestó que el JNE y la ONPE ya están trabajando para llevar a cabo el referéndum. (Foto: USI)
Premier César Villanueva plantea las acciones el Gobiernos tras las elecciones. (Perú21)
César Hinostroza fugó del país a Madrid (España). (Foto: USI)
Actualmente se desconoce el paradero de César Hinostroza. (Foto: Agencia Andina)
César Hinostroza tiene orden de impedimento de salida del país, que vence en noviembre. (Foto: Agencia Andina)
César Hinostroza (Mario Zapata)
El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, negó que el Ejecutivo evalúe pedir un estado de emergencia (Foto: USI)
El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, manifestó que el JNE y la ONPE ya están trabajando para llevar a cabo el referéndum. (Foto: USI)
Premier César Villanueva plantea las acciones el Gobiernos tras las elecciones. (Perú21)
César Hinostroza fugó del país a Madrid (España). (Foto: USI)
Actualmente se desconoce el paradero de César Hinostroza. (Foto: Agencia Andina)
César Hinostroza tiene orden de impedimento de salida del país, que vence en noviembre. (Foto: Agencia Andina)
César Hinostroza (Mario Zapata)

El premier anunció que tras la fuga del destituido juez se ha activado un mecanismo internacional en el que dos miembros de Interpol-Perú viajarán el jueves hacia España con un representante de la Cancillería para hacer las gestiones correspondientes y se garantice la detención a partir de la decisión del Ministerio Público. 

"Estamos tomando todas las medidas para enfrentar esta grave situación. Asumiremos la responsabilidad que nos compete tal y como deben hacer todas las autoridades involucradas. Estamos tomando todas las acciones para corregir este hecho", dijo el premier. 

RUTA DE LA FUGA DE HINOSTROZA

Según la información oficial, César Hinostroza salió de manera clandestina el pasado 7 de octubre, en horas de la madrugada, "evadiendo de manera dolosa el control migratorio". 

Hinostroza habría ingresado por Huaquillas (Ecuador) y se habría dirigido a Guayaquil. A partir de ahí tomó un vuelo a Ámsterdan con un pasaporte ordinario, pues la Cancillería le canceló el pasaporte diplomático a él y su esposa. 

El ministro del Interior, Mauro Medina, también reveló que César Hinostroza se dirigió a una comisaría en Madrid a solicitar asilo, pero le fue denegado. 

NOTA ORIGINAL
Tras la fuga del destituido juez  —quien ingresó hoy a España—, el presidente del Consejo de Ministros (PCM), César Villanueva, ofrecerá esta noche una conferencia de prensa. 

El premier se presentará junto a los ministros de Interior, Mauro Medina; Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio; y Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos. 

Minutos antes, congresistas de diversas bancadas responsabilizaron al Ministerio del Interior por no resguardar las fronteras y dejar salir a César Hinostroza, sobre quien pesa un impedimento de salida del país desde el 13 de julio. 

Otros legisladores también responsabilizaron a la Mesa Directiva del Congreso, presidida por Daniel Salaverry, de haber esperado 12 días en enviar la acusación constitucional de Hinostroza al Ministerio Público.    

Relacionadas

Alberto de Belaunde: "Ministro del Interior debe ser interpelado por fuga de Hinostroza"

Keiko Fujimori: Así reaccionaron en redes sociales por el chaleco de "detenido"

César Hinostroza se fugó del país y entró por España

PJ declara improcedente acumulación de investigaciones a Jaime Yoshiyama

Mark Vito Villanella le pide a la Sala que "tenga el coraje de devolverme a mi esposa"

Daniel Salaverry: Congreso no es responsable de posible fuga de César Hinostroza

Juan Sheput: "Expediente encontrado en allanamiento buscaba hacerle daño a Vizcarra"

Rafael Vela: "Nunca se ha dicho que FP sea una organización criminal; fue infiltrado por una"

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?

Exministro de Boluarte es acusado de violencia familiar

Congresista Medina habría cobrado coimas a alcaldes de la región Huánuco

Nicanor Boluarte niega estar formando partido político pese a evidencias

Fiscalía solicita levantar secreto de las comunicaciones del expremier Alberto Otárola por contratación irregular

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Siguiente artículo