César Villanueva: "Acabo de presentar mi renuncia a la inmunidad parlamentaria"

El exprimer ministro fue mencionado en el testimonio de Jorge Barata como presunto receptor de US$60 mil cuando era presidente regional de San Martín.
César Villanueva sería la persona identificada como 'Curriculum Vita' en los registros de Odebrecht. (Foto: GEC)

El congresista de Alianza para el Progreso (APP), , informó que presentó al presidente del Parlamento, Pedro Olaechea, su pedido para renunciar a la inmunidad parlamentaria luego que fuera mencionado por Jorge Barata como presunto receptor de pagos de la Caja 2 de cuando era presidente regional de San Martín.

A través de las redes sociales,  manifestó su disposición a allanarse a cualquier tipo de proceso en su contra.

"Acabo de presentar mi renuncia a la inmunidad parlamentaria y mi compromiso de allanarme a cualquier investigación", escribió en Twitter.

Además, expresó que "la justicia y la función parlamentaria no pueden seguir divorciadas".

"Confío plenamente en que la verdad se abrirá paso", agregó.

Según el documento presentado, el legislador de APP ha decidido allanarse a "cualquier investigación judicial que pudiera emprenderse para conocer la verdad de los hechos".

"A fin de no afectar la institucionalidad del Congreso de la República, renuncio a mi inmunidad parlamentaria, la cual no debe convertirse en un privilegio que entorpezca la investigación de este cargo específico", indicó.

Esta semana, el exjefe de en el Perú Jorge Barata fue interrogado por el fiscal José Domingo Pérez, del equipo especial Lava Jato, para que revele los nombres de las personas a las que se refieren los ‘codinomes’ que aparecen como destinatarios de los pagos que la constructora entregó por 14 obras.

El exejecutivo brasileño declaró sobre el caso de la carretera Cuñumbuque—Zapatero—San José de Sisa, proyecto en la región San Martín que Odebrecht obtuvo en el 2008, cuando el exprimer ministro y congresista era presidente regional y reveló dos pagos en efectivo de US$30 mil por la obra (US$60 mil en total), bajo el ‘codinome’ ‘Curriculum Vita’.

Relacionadas

Poder Judicial aprueba impedimento de salida del país por 8 meses contra Tomás Gálvez

Vizcarra: De lo que hagamos o dejemos de hacer hoy dependerá el futuro del país

Huilca: Vladimir Cerrón no puede llamar persecución política a sentencia en su contra

Zeballos: Denuncia de procurador Enco no es "intromisión" en el acuerdo con Odebrecht

Tía María: Paro antiminero en Arequipa pierde fuerza por mayor presencia policial

El 63% de peruanos cree que el acuerdo de Odebrecht y la Fiscalía beneficia al país

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

Siguiente artículo