César Segura no priorizará denuncias constitucionales contra Héctor Becerril

El presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales indicó que revisará las denuncias ingresadas cronológicamente
El fujimorista César Segura preside la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. (Congreso de la República)

El presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, (), sostuvo este martes que no priorizará las denuncias planteadas contra su colega de bancada , acusado de recibir sobornos por parte de una empresaria, a menos que exista un acuerdo al respecto en la Junta de Portavoces del Parlamento.

“Si hay alguna denuncia que hay que priorizar, como las ha habido antes, el mecanismo es el siguiente: la Junta de Portavoces tiene que pronunciarse para que la subcomisión asuma, a pedido de la Representación Nacional, un caso en especial”, sostuvo en diálogo con El Comercio.

“Antes de la denuncia contra Becerril existen otras denuncias que involucran, por ejemplo, a ex ministros, ex congresistas y a ex fiscales de la Nación. Todos los denunciantes merecen que se vean sus casos. Estos tienen periodos de vigencia, y hay algunos que se nos están cayendo por caducidad. He heredado una presidencia con 140 expedientes como carga procesal y tengo que atender a todos los ciudadanos que quieren justicia”, agregó.

¿REMODELACIÓN DE CASA POR OBRAS?

Como se recuerda, el pasado domingo 'Cuarto Poder' reveló el testimonio de una empresaria quien aseguró que Héctor Becerril recibió acabados de lujo como soborno para intervenir a favor de la empresa Constructora CRD Filial Perú.

Dicha empresa el 2017 obtuvo una licitación pública de la Municipalidad de Chiclayo valorizada en aproximadamente 11 millones de soles.

En esa línea, Segura indicó que, en su momento, las dos denuncias presentadas contra su colega de bancada se evaluarán y debatirán de forma "imparcial y transparente" en el subgrupo de trabajo que preside.

“Se debe investigar, la fiscalía tiene que asumir de oficio este tema, como lo va a hacer seguro la Comisión de Ética. Esperemos también que la Comisión de Ética no se haya creado para ver solamente los casos de miembros de Fuerza Popular”, aseveró.

“Esto amerita que se investigue. Los dichos de esta testigo, que por cierto no está en el país, y lo que ha respondido el congresista. Aquí estamos en un Estado de Derecho, lamentablemente para muchos que hoy se comportan como si fueran inquisidores”, remarcó.

Relacionadas

Cambio 21 evalúa presentar segunda denuncia constitucional contra Becerril

Frente Amplio presenta denuncia constitucional contra Héctor Becerril

Heresi: Los encargados de recaudar fondos quieren responsabilizar al partido PpK

Contralor general sostiene que antes de 28 de julio debería operar la JNJ

Rafael Vela y José Domingo Pérez retornarán hoy al Perú para presentar acuerdo con Odebrecht a juez

Arana pide que Comisión de Ética vea el caso Héctor Becerril la próxima semana

Abogado de Humala: No hay testimonio que revele irregularidades en gasoducto

César Villanueva asegura que "pone las manos al fuego" por Martín Vizcarra

Tags Relacionados:

Más en Política

Alfredo Ferrero, embajador de Perú en Washington: “Hay renovado interés de EE.UU. en el Perú”

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

Siguiente artículo