Declaran procedente solicitud de extradición a César Hinostroza

El pedido fue formulado por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria y dirigido a las autoridades de España.
Foto 1 de 7
Gana tiempo. Hinostroza busca cualquier excusa para alargar su extradición de España. (Perú21)
Gana tiempo. Hinostroza busca cualquier excusa para alargar su extradición de España. (Perú21)
Gana tiempo. Hinostroza busca cualquier excusa para alargar su extradición de España. (Perú21)
Gana tiempo. Hinostroza busca cualquier excusa para alargar su extradición de España. (Perú21)
Gana tiempo. Hinostroza busca cualquier excusa para alargar su extradición de España. (Perú21)
Gana tiempo. Hinostroza busca cualquier excusa para alargar su extradición de España. (Perú21)
César Hinostroza fugó a España pese a una orden de impedimento de salida del Perú. (Foto: USI)
Gana tiempo. Hinostroza busca cualquier excusa para alargar su extradición de España. (Perú21)
Gana tiempo. Hinostroza busca cualquier excusa para alargar su extradición de España. (Perú21)
Gana tiempo. Hinostroza busca cualquier excusa para alargar su extradición de España. (Perú21)
Gana tiempo. Hinostroza busca cualquier excusa para alargar su extradición de España. (Perú21)
Gana tiempo. Hinostroza busca cualquier excusa para alargar su extradición de España. (Perú21)
Gana tiempo. Hinostroza busca cualquier excusa para alargar su extradición de España. (Perú21)
César Hinostroza fugó a España pese a una orden de impedimento de salida del Perú. (Foto: USI)

La Sala Penal Transitoria de la declaró procedente la solicitud de extradición activa para el destituido juez , quien fugó a España el pasado 7 de octubre, pese a tener orden de impedimento de salida del país.   

El escape lo confirmó el primer ministro, César Villanueva, quien dijo que César Hinostroza salió del país "de forma ilegal y clandestina". Salió por el puerto de Guayaquil (Ecuador) y embarcó hacia Ámsterdam para de ahí seguir a Madrid. 

El pedido fue formulado por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria y dirigido a las autoridades de España por la investigación que César Hinostroza mantiene abierta en su contra.

La Fiscalía peruana lo acusa por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de organización criminal, la administración pública en modalidad de patrocinio ilegal, negociación incompatible y tráfico de influencias, todo en perjuicio del Estado Peruano. 

Aquí puedes leer la resolución completa: 

RESOLUCION+DE+EXTRADICION+156-2018 by Redacción Perú21 on Scribd

CUELLOS BLANCOS DEL PUERTO

La Fiscalía acusó al ex juez supremo César Hinostroza de ser líder de la organización criminal 'Los Cuellos Blancos del Puerto' por tener serias acusaciones a raíz de su participación en los audios que dieron cuenta de presuntos manejos irregulares en el sistema de justicia. Una red que involucra a jueces, fiscales y ex miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). 

Los ex consejeros son pieza clave en la organización 'Los Cuellos Blancos del Puerto', ya que con sus facultades para nombrar, destituir y ratificar a jueces y fiscales, ayudaban a sus ‘hermanitos’ a poner amigos en lugares clave del sistema judicial. 

El informe de Oracio Pacori había recomendado acusar a dichos ex funcionarios por organización criminal, pero en la Comisión Permanente ello no prosperó. 

Relacionadas

Adriana Tarazona, fundadora de Fuerza 2011, dice que nota con siglas "no es ningún delito"

Fiscalía cita a César Acuña por transferencias irregulares de hasta US$50 millones

Comisión Lava Jato acusa a Nadine Heredia por colusión y lavado de activos

P21TV | Gloria Montenegro: "Se debe acusar constitucionalmente a César Segura"

Tubino: Fallo del TC sobre cuestión de confianza debe llevar a una reflexión

Gloria Montenegro: "Alan García debe tener cadena perpetua" [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscalía solicita levantar secreto de las comunicaciones del expremier Alberto Otárola por contratación irregular

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Martín Vizcarra: Piden reabrir investigación por pruebas rápidas de COVID-19

La Memoria Importada y la Ley de Godwin

El Congreso se fue de vacaciones y dejó un cúmulo de críticas

La alianza con el cuco

Siguiente artículo