César Hinostroza: Declaran infundada apelación contra prisión preventiva

El destituido juez se mantiene detenido en España y a la espera de su proceso de extradición.
Foto 1 de 6
El ex juez supremo César Hinostroza permanece detenido en España, luego que se fugara del Perú. (FOTO: USI)
César Hinostroza se encuentra actualmente preso en España. (Foto: Agencia Andina)
Gana tiempo. Hinostroza busca cualquier excusa para alargar su extradición de España. (Perú21)
Gana tiempo. Hinostroza busca cualquier excusa para alargar su extradición de España. (Perú21)
Gana tiempo. Hinostroza busca cualquier excusa para alargar su extradición de España. (Perú21)
Gana tiempo. Hinostroza busca cualquier excusa para alargar su extradición de España. (Perú21)
El ex juez supremo César Hinostroza permanece detenido en España, luego que se fugara del Perú. (FOTO: USI)
César Hinostroza se encuentra actualmente preso en España. (Foto: Agencia Andina)
Gana tiempo. Hinostroza busca cualquier excusa para alargar su extradición de España. (Perú21)
Gana tiempo. Hinostroza busca cualquier excusa para alargar su extradición de España. (Perú21)
Gana tiempo. Hinostroza busca cualquier excusa para alargar su extradición de España. (Perú21)
Gana tiempo. Hinostroza busca cualquier excusa para alargar su extradición de España. (Perú21)

La declaró este miércoles infundada la apelación presentada por la defensa del destituido juez , sobre quien pesa una medida de prisión preventiva de 36 meses. El ex vocal supremo se mantiene detenido en España desde el 19 de octubre.  

"Sala Penal Especial de la Corte Suprema declara infundado recurso de apelación presentando por defensa de exjuez César Hinostroza Pariachi, contra la prisión preventiva de 36 meses dictada por Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria", informó la Fiscalía.

La Fiscalía peruana lo acusa por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de organización criminal, la administración pública en modalidad de patrocinio ilegal, negociación incompatible y tráfico de influencias, todo en perjuicio del Estado Peruano. 

El último martes, la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema aprobó el pedido de extradición realizado por la fiscalía contra Hinostroza Pariachi. La decisión se dio a conocer un día después que la sala escuchó los alegatos de la fiscal Besabeth Revilla, el procurador anticorrupción Amado Enco y el abogado de Hinostroza, Segundo Viteri.

Relacionadas

Acción Popular rechaza la sanción contra el congresista Dammert y no la apoyará

Verónika Mendoza: "Blindan a corruptos y mafiosos todos los días"

Francesco Petrozzi: "He venido a pedirle disculpas al país por el espectáculo que le damos"

Luz Salgado tras suspensión de Lava Jato: "Frente Amplio y Nuevo Perú han hecho un boicot"

¡Espectáculo en el Congreso! Fujimoristas y bancadas de izquierda se gritaron de todo [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo