César Campos niega haber pedido a sus trabajadores un porcentaje de su remuneración

El congresista de Fuerza Popular César Campos defendió que desde el año pasado dispuso la rotación del personal de su despacho según el rendimiento de cada uno, lo cual aseguró es su potestad
El congresista César Campos negó el cobro de porcentajes salariales de sus trabajadores. (Foto: Facebook)

El congresista (Fuerza Popular) negó haber solicitado un porcentaje de su sueldo a los trabajadores de su despacho, tal como denunció el último domingo su ex asesor Guillermo Carrasco Herrera.

A través de sus redes sociales, calificó como “inmoral y vergonzoso” el presunto recorte de remuneración. El legislador aseguró que desde el año pasado dispuso la rotación de los puestos de su despacho, según el rendimiento, lo cual es su potestad.

“Desde el año pasado dispuse la rotación de puestos en mi despacho, según el rendimiento del personal, algo absolutamente legal y dentro de mi potestad con mi personal de confianza. Reitero, no solicité un solo sol de los trabajadores, lo considero inmoral y vergonzoso”, escribió en Twitter.

En el programa periodístico “Punto Final”, Carrasco Herrera denunció que el congresista César Campos le solicitó S/1.000 de su sueldo, los cuales depositaba mensualmente a la cuenta de otro trabajador, encargado de hacer los cobros.

Como ex asesor, Guillermo Carrasco percibía una remuneración de S/9.499, según el portal de Transparencia del Parlamento.

El ex asesor indicó que, tras ser diagnosticado con un tumor, informó que no podía seguir pagando el monto porque debía solventar sus gastos médicos.

Precisó que unos días después, se le comunicó de un cambio de puesto a asistente de despacho, con un sueldo S/2.600.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Avance en ejecución de proyectos de inversión en Junín no llega al 15%

Odebrecht entregará este lunes"información adicional" sobre el caso Lava Jato al equipo especial

Trabajador acusa a congresista de Fuerza Popular César Campos de cobrar un porcentaje de su sueldo

Rafael Vela rechaza acción del funcionario del Congreso: "Es una maniobra más de obstrucción" [VIDEO]

Informe declara improcedente denuncia constitucional contra César Hinostroza

Autoridades de Arequipa no participarán en mesa de diálogo por Tía María, según alcalde

PJ evaluará pedido de comparecencia con restricciones contra Gabriel Prado

Martín Vizcarra llegó a Panamá para la asunción del presidente electo Laurentino Cortizo

Junta de Portavoces debe reunirse para definir situación de Plaza Bolívar, señalaAlberto de Belaunde

Carlos Ramos: "Espero con paciencia a que el TC me reponga como fiscal supremo"

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidente de la Comisión de RR.EE. pide votar, esta semana, ley que fiscaliza fondos de ONG [VIDEO]

Ejecutivo promulga ley que blinda a partidos políticos

Embajada de Estados Unidos en Perú se pronuncia sobre la Enmienda de la Ley 27692

PJ admite a trámite apelación de Patricia Benavides para anular investigación en JNJ

Pedro Castillo: PJ amplió por 14 meses plazo de prolongación de prisión preventiva

Ministro del Interior niega reglaje a Marita Barreto: “No existe una inteligencia paralela”

Siguiente artículo