César Acuña es criticado por la creciente ola de inseguridad ciudadana en La Libertad.
César Acuña es criticado por la creciente ola de inseguridad ciudadana en La Libertad.

, el gobernador regional de La Libertad, no solo está bajo la lupa por la nula inversión durante su gestión en seguridad ciudadana en 2023, sus reiterados pedidos de vacaciones y licencias del cargo y su implícita alianza con la presidenta Dina Boluarte en cuyo gabinete tiene a un militante de su partido: César Vásquez, en Salud, amén de otros correligionarios en subprefecturas y otros puestos públicos.

Ahora las miradas también se posan en el líder de tras el anuncio del inicio de recolección de firmas para impulsar su revocatoria.

El trámite lo ha iniciado ya el abogado y exregidor de la Municipalidad Provincial de Trujillo José Miranda Prado, con su solicitud de compra del respectivo kit electoral a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

MIRA: Reniec: “Cambios en elección de jueces y autoridades electorales debe pasar por un proceso consensuado”

Uno de los principales sustentos de Miranda es la total inacción de Acuña para revertir el grave problema de inseguridad ciudadana que atraviesa la región donde se registraron más de 300 homicidios el año pasado, según lo dio a conocer el mismo gobierno regional que encabeza Acuña.

Asimismo, según Miranda, la gestión de César Acuña no ha atendido la demanda de la población liberteña en situación de pobreza y menos los pedidos de atención en salud.

De acuerdo a la normativa vigente, el abogado deberá recopilar unas 365,367 firmas que luego de ser validadas darán inicio al proceso de revocatoria que se someterá a consulta popular el 8 de junio de 2025.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

"El candidato de Consenso" con Fernando Calmell del Solar en La Realidad Real