César Acuña dijo que la sanción es injusta. (Randy Cardozo)
César Acuña dijo que la sanción es injusta. (Randy Cardozo)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El líder de Alianza para el Progreso, , salió a atacar a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (), que multó a su agrupación con S/.2'267,440 por recibir aportes en exceso de la Universidad César Vallejo durante la campaña municipal del 2010.

César Acuña dijo que la sanción es injusta y que la institución quiere tomar a su partido como su "caja chica" para financiarse. "Eso (el pago de la multa) lo determinará el Poder Judicial, sé que la ONPE ha pedido el pago, vemos que es injusto, parece que la ONPE quiere tomar a APP como su caja chica, cosa que no vamos a aceptar. Está bien que necesiten dinero, pero si quieren financiar su organización que le pidan al gobierno", enfatizó.

Además, acusó a la institución electoral de estar persiguiendo y desestabilizando a su agrupación. "Lamento la actitud de la ONPE. Espero que el Poder Judicial haga justicia. Alianza para el Progreso es el partido con mayor presencia nacional", reiteró César Acuña.

El dirigente político declaró en Palacio de Gobierno tras reunirse con el premier Pedro Cateriano, como parte de la ronda de diálogo con miras al voto de confianza que el gabinete solicitará al Parlamento.

Al respecto, el también gobernador regional de La Libertad pidió dejar de lado los intereses partidarios o personales y subrayó que espera que el primer ministro obtenga el voto de confianza.

"Los que darán el voto de confianza no son los partidos políticos, sino los 130 congresistas. Todos los peruanos esperan una alianza entre el Ejecutivo y el Congreso", expresó.

Acuña indicó que durante la reunión con el premier, APP comprometió su apoyo a las medidas para reactivar la economía y para fortalecer la descentralización y señaló que en ese camino el gobierno debe tomar como "aliados estratégicos" a los gobiernos regionales.

El 26 de octubre, la ONPE, por medio de su Gerencia de Administración y conforme al Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios, notificó que tenía 10 días hábiles para cancelar la deuda, de lo contrario procederían a tomar acciones por la vía judicial. APP hizo oídos sordos a esta advertencia y, por ello, la ONPE demandó al partido.

TAGS RELACIONADOS