Apra asegura que no está "arrinconado" tras negación de asilo a Alan García

La bancada del Partido Aprista afirmó que no se "dejará amilanar" tras la decisión de Uruguay.

El no se encuentra "arrinconado" tras la negativa de Uruguay de otorgarle el asilo político a su líder el ex presidente Pérez, según afirmó el vocero de la Célula Parlamentaria Aprista, Mauricio Mulder.

El parlamentario reiteró que el Gobierno busca arrinconar al ex mandatario; sin embargo, indicó que desde el Apra afrontarán esta situación "con la certeza de saber que la verdad" está de su lado.

"Es evidente que lo que [el Gobierno] está buscando es arrinconar a una persona como Alan García y al Partido Aprista", sostuvo en conferencia de prensa desde el Parlamento.

"El Partido Aprista no está arrinconado, el Partido Aprista está acá. No está arrinconado, quieren arrinconarlo lo que es distinto. Nosotros somos hueso duro de roer, no crean que aquí nos vamos a dejar amilanar, no nos vamos a arrinconar. Nosotros afrontamos las cosas con la certeza de saber que la verdad está de nuestro lado", señaló.

El legislador aseguró que existe "una mano" que busca arrinconar y a los partidos de oposición y dio como ejemplo la denuncia del procurador anticorrupción contra Alan García por la terminal del Callao que fue acogida por la fiscalía hace unos días.

"Esta última denuncia que hace el señor Enco sobre un tema del Gobierno aprista que ha terminado hace 7 años, Con ese tipo de denuncias que hacen los procuradores que denuncian 7 años después y utilizan el mecanismo de vamos a investigar a ver qué encontramos y eso es ilegal", manifestó.

Sin embargo, Mulder dijo respetar la decisión del Gobierno uruguayo y rechazó las versiones que indicarían que el ex mandatario ha buscado asilo político en otras embajadas latinoamericanas.

"Nosotros expresamos nuestro respeto a esa decisión [de Uruguay] [...] Eso de otra embajada es completamente falso", manifestó.

En esa línea también se pronunció Javier Velásquez Quesquén, quien consideró el pedido de asilo político como "un capítulo cerrado" y remarcó que García Pérez se quedará en el Perú a afrontar las investigaciones en su contra.

"Hay que esperar que se den las cosas y allanarse a todos los requerimientos del Ministerio Público. No hemos hablado nada con el presidente García", precisó.

Relacionadas

Salgado sostiene que falta comprobar "que no hay persecución política" en el Perú

César Acuña: "Alan García tiene la gran oportunidad para demostrar su inocencia"

Elías Rodríguez tras rechazo de asilo: “Respetamos la decisión de Uruguay”

Milagros Salazar sobre aeromoza: "No recuerdo ninguna pregunta que haya sido ofensiva"

Ministro de Trabajo: "Seguiremos acá hasta que el presidente lo decida"

Alan García: “Estaré en mi domicilio a disposición de todas las investigaciones”

Fiscalía debe evaluar si es pertinente pedir detención de Alan García, opinan penalistas

Dilatan el caso de Edwin Donayre con los votos de Fuerza Popular

Carlos Tubino insiste en que en el Perú hay “criminalización de la política”

Tags Relacionados:

Más en Política

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Los nuevos aires de Milei

Perú Libre hace mal usó del dinero público, según verificó la ONPE

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Siguiente artículo