Castiglioni: ‘Ordenanza de la Municipalidad de Lima es un impuesto encubierto’

Experto indicó que con esta norma se estaría buscando cobrar a los vecinos por obras que se realicen cerca a sus viviendas.

Municipalidad de Lima bajo la lupa. (Fidel Carrillo)

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 8:43

Polémica ha causado la publicación de la Ordenanza N° 1790 en el diario El Peruano, el viernes 13 de junio, que «establece normas procesales para la recaudación, fiscalización y administración de la contribución especial de obras públicas en la provincia de Lima».

Según el experto en temas municipales Julio César Castiglioni, con esta norma se estaría buscando cobrar a los ciudadanos limeños por las obras municipales —como parques o pistas— que se realicen cerca a sus viviendas.

En ese sentido, aseguró que la ordenanza sería un «impuesto encubierto», y traería el rechazo de la población.

«Se supone que la obra pública la hace el gobierno local. Esto de gravar más al vecino, es un tema contraproducente. Las obras públicas deben estar financiadas por el erario municipal, para eso tiene los ingresos del impuesto predial, el impuesto automotríz, etc.», dijo a Perú21. Recordó que en el período 1990-1995, se aplicó esta norma y no funcionó.

SABÍA QUE

Jaime Zea, candidato a la alcaldía de Lima y regidor de la comuna, indicó que la norma se aplica a obras que están fuera del presupuesto inicial.

– El abogado Martín D’Azevedo sostuvo que la ordenanza es correcta, pero podría generar problemas.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias