/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
TENÍAN DETENCIÓN PREVENTIVA DE 36 MESES

Caso Patricia Benavides: Poder Judicial ordena liberación de tres implicados

Decisión judicial dispone que José Luis Castillo, Miguel Ángel Girao y Giancarlo Valer sigan el proceso fuera de la cárcel.

Imagen
Patricia Benavides.
Exfiscal de la Nación, Patricia Benavides.
Fecha Actualización

Tenían una orden de detención de 36 meses, pero ahora seguirán el proceso fuera de la cárcel. La Quinta Sala de Apelaciones ordenó la liberación de tres implicados del caso Patricia Benavides. Ellos son José Luis Castillo, Miguel Ángel Girao y Giancarlo Valer.

MIRA: Jaime Villanueva reveló que Patricia Benavides coordinó la suspensión del fiscal Rafael Vela

El 25 de julio pasado, se recuerda, el Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo del juez Raúl Justiniano Romero, dictó 36 meses de prisión preventiva contra José Luis Castillo Alva, Miguel Ángel Girao Isidro y Giancarlo Valer Enciso, vinculados a la exfiscal de la Nación Patricia Benavides, y detenidos en el Operativo Valkiria XI.

En aquella ocasión, el Poder Judicial dispuso, además, que dicho juzgado ordene medidas restrictivas y control biométrico cada 15 días para el investigado Jorge Luis Palomino Quesada.

EL CASO BENAVIDES

El 7 de diciembre de 2023, Patricia Benavides fue suspendida seis meses del cargo por la Junta Nacional de Justicia (JNJ). 

Y, el 22 de mayo pasado, la JNJ decidió destituirla del cargo.

Un mes antes, el 23 de abril último, el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) y agentes de la Diviac detuvieron, como parte del operativo Valkiria XI, a siete personas acusadas de formar parte de una red de corrupción que presuntamente dirigiría Patricia Benavides.

El Ministerio Público había pedido 36 meses de prisión preventiva para los investigados por la presunta comisión de los delitos de cohecho pasivo, organización criminal y otros.

Tras ello, los investigados plantearon un hábeas corpus, el cual fue declarado fundado en parte por la Segunda Sala Constitucional, de la Corte Superior de Justicia de Lima, que ordenó al Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional a definir, en un plazo de 48 horas, la situación jurídica de Giancarlo Valer Enciso, Jorge Luis Palomino Quesada, Miguel Ángel Girao Isidro, José Luis Castillo Alva y Jorge Jhonatan Rodríguez Menacho.

En la audiencia, el PJ ordenó la detención de los tres investigados por 36 meses.

En la jornada de hoy  la Quinta Sala de Apelaciones ordenó la liberación de los implicados José Luis Castillo, Miguel Ángel Girao y Giancarlo Valer.

Ordenó además que ellos no se comuniquen entre sí, y con el resto de investigados, como con el exasesor de Patricia Benavides, Jaime Villanueva.

VIDEO RECOMENDADO