Caso Odebrecht: Jorge Cuba pasaría a ser colaborador eficaz

Ex viceministro del gobierno del expresidente Alan García mantiene conversaciones con el fiscal José Domingo Pérez
Ex viceministro de Comunicaciones Jorge Cuba es investigado por recibir millonarios sobornos de Odebrecht. (Luis Centurión)

Parece que los deseos del ex presidente para que su ex viceministro de Comunicaciones Jorge Cuba se convierta en colaborador eficaz serán escuchados.

En setiembre, el ex mandatario, quien ha pedido asilo al Gobierno de Uruguay, manifestó desde Twitter: “Ojalá los fiscales reabran la colaboración eficaz del detenido Jorge Cuba. Nada que temer de lo que diga”.

Ahora, Cuba –a quien distintos directivos de Odebrecht señalaron haber entregado hasta US$8 millones en sobornos para que la empresa se adjudique el Metro de Lima durante la gestión aprista– está dispuesto a acogerse nuevamente a la colaboración eficaz, según pudo conocer Perú21.

Fuentes judiciales señalaron que el ex funcionario está en conversaciones con el fiscal José Domingo Pérez para retomar esa condición que fue archivada por el anterior equipo especial del caso Lava Jato.

Sí hay estado de derecho
En tanto, el presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, garantizó que en el Perú “sí estamos en un Estado de derecho”, ante las aseveraciones de García al denunciar una supuesta persecución política.

“El sistema democrático es potente, es capaz de solucionar cualquiera de sus crisis, y lo estamos demostrando con 25 años de democracia continua, estamos avanzando”, declaró a la prensa.

Tenga en cuenta
Legisladores apristas se reunieron con el ex presidente de Uruguay Julio María Sanguinetti y le explicaron la razón por la que García solicita asilo a su país.

Relacionadas

Ex canciller Allan Wagner: “Nadie está por encima de la ley” [ENTREVISTA]

Alan García: Informe que entregó Perú a Uruguay expone situación legal del ex presidente

Alan García pidió asilo a Uruguay por recomendación de dirigencia del Apra, afirmó su abogado

Alan García: Gobierno de Uruguay anunció que evaluará solicitud de asilo político

Tribunal Suizo rechazó pedido de FIFA de reducción de sanción a Paolo Guerrero

Piden prisión preventiva para 56 agentes PNP

Ministerio Público critica al INPE por instalar carceleta judicial en su sede principal

Ecuador indica que requiere de US$ 500 millones para atender migración venezolana

Presidente del PJ sobre posible reelección: "El marco legal vigente dice que no es posible"

Tags Relacionados:

Más en Política

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

¡Qué pasó! Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo