Caso Lava Jato: expectativa en Brasil por decisión de Tribunal Supremo

Justicia decidirá si aportes de Odebrecht son delitos electorales o de corrupción.
La investigación Lava Jato ya destapó al menos 1,300 millones de dólares en sobornos en casi tres años. (Perú21)

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decide este miércoles el futuro de la . El tribunal evaluará si los aportes, provenientes de la caja de sobornos, entregados a los partidos políticos brasileños por parte de la constructora Odebrecht deben ser juzgados por la Justicia Federal o por la Justicia Electoral. 

Esto trae como consecuencia que los delitos sean calificados como corrupción y lavado de activos o simplemente delitos electorales. La pena prevista para los delitos electorales en Brasil es más indulgente con respecto a los delitos comunes. 

Es por eso que los procuradores de la fuerza de tarea del caso Lava Jato que operan en la ciudad de Curitiba han alertado que si el STF decide catalogarlos como delitos electores, el caso "sería practicamente el final de la operación". 

Se cumplen 5 años 
​Este domingo 17 de marzo se cumplen cinco años del primer operativo de la operación Lava Jato. En el 2014 la Policía Federal allanó el local de una casa de cambio en una gasolinera en Brasilia en donde opera el cambista Alberto Youssef, encargado de lavar dinero de la corrupción.  

El año pasado Netflix estrenó basada en el libro del ex juez Sergio Moro. 

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta Dina Boluarte lidera operativo Amanecer Seguro que se realiza a nivel nacional (EN VIVO)

Rafael López Aliaga: Se necesitarán casi 2 millones de firmas para solicitar su revocatoria

Estas son las cortitas de hoy jueves 20 de junio de 2024

Se veía venir: expresidente Alberto Fujimori se inscribe en Fuerza Popular

Podemos jala a Edgar Tello, vinculado al Movadef, para la Mesa Directiva

José Carlos Requena sobre Alberto Fujimori: “Vemos ahora una voluntad de participar políticamente” (VIDEO)

Siguiente artículo