Caso cocteles: Migraciones hace precisiones sobre viaje de Giancarlo Bertini

Como se sabe, según Jorge Yoshiyama Sasaki, el investigado recibió unos US$ 50 mil para que pueda hacer depósitos y conseguir las firmas de presuntos aportantes.
Bertini viajó a Bolivia el pasado 21 de octubre. (USI)

La Superintendencia Nacional de Migraciones hizo algunas precisiones sobre la salida del país de quien es investigado por el Poder Judicial por el presunto delito de lavado de activos.

A través de un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, Migraciones precisó que el viaje de Bertini Vivanco a Bolivia se produjo el pasado domingo 21 de octubre, al no tener impedimento judicial alguno.

Recién el 20 de noviembre el Poder Judicial, a través del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, que preside el juez le impuso 36 meses de prisión preventiva y ordenó su captura.

La orden de captura contra Giancarlo Bertini Vivanco, investigado por el caso Cócteles. (Foto: Migraciones)

Como se recuerda, el empresario es uno de los investigados en el caso de los aportes irregulares que la constructora brasileña Odebrecht habría entregado a Fuerza 2011, hoy para su campaña electoral.

Cabe indicar que Bertini Vivanco es sindicado por la fiscalía como uno de los encargados de 'pitufear' los presuntos aportes ilícitos en la campaña presidencial de del 2011.

Al respecto, Concepción Carhuancho dijo que pondrá la información proporcionada por la Policía Nacional en conocimiento de la fiscalía para que tome las medidas respectivas.

"El dato que me ha alcanzado la Policía es que Bertini viajó por vía aérea a Bolivia por Cusco", señaló el magistrado en la última audiencia, donde se vio el pedido de 36 meses de prisión preventiva contra Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya.

Relacionadas

Pedro Chávarry realiza otros cambios en fiscalías provinciales

Juez Concepción Carhuancho negó estar retrasando apelación de Keiko Fujimori

Advierten que Chávarry presiona a fiscales del caso Cuellos Blancos

Úrsula Letona: “Candidatos al Tribunal Constitucional deben ser personas con ética”

Caso Odebrecht: Jorge Cuba pasaría a ser colaborador eficaz

Caso Cuellos Blancos: Agenda revela encuentros de Félix Moreno con el ex juez César Hinostroza

Víctor Huarancca: "El video de reglaje a Wilburt Castillo es una prueba contundente" [ANÁLISIS]

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo