Caso Cócteles: testigo protegido denuncia que recibe amenazas de muerte

El testimonio de Segundo Crisanto Pulache sirvió como sustento para ordenar la detención preliminar de Keiko Fujimori y de otros 19 implicados.
Segundo Crisanto Pulache negó aportar S/13.845 a la campaña presidencial de Fuerza 2011. Su testimonio es clave para la fiscalía. (FOTO: TV Perú)

Segundo Crisanto Pulache, testigo clave de la Fiscalía en la investigación por presuntos aportes irregulares que recibió Fuerza 2011 (ahora ), denunció que viene siendo amenazado de muerte.

El hombre de 60 años, quien ahora demanda seguridad para él y para su familia, afirmó que recientemente vehículos con lunas polarizadas han rondado su vivienda ubicada en el distrito de Nueva Cajamarca, en la Región San Martín.

"Siento miedo de caminar solo a mi trabajo. Tengo que ir a mi casa en movilidad, no puedo caminar porque me da miedo, de verdad", dijo Segundo Crisanto Pulache a América TV.

Como se recuerda, el testimonio de Crisanto fue utilizado como argumento por el juez Richard Concepción para sustentar la detención preliminar de la lideresa de , y de otros 19 involucrados en la investigación por el financiamiento de la campaña de Fuerza 2011.

El testigo protegido del Ministerio Público fue, además, uno de los primeros en negar haber aportado a la campaña presidencial de y señaló al congresista como la persona que le pidió su firma a cambio de dinero.

En su declaración del 4 de diciembre del 2017, además, reveló detalles de las reuniones en Nueva Cajamarca, donde se habló de un plan para presuntamente blanquear dinero. La operación que tenía como objetivo justificar los gastos de la campaña del partido naranja, estuvo presidida por el congresista .

Crisanto denunció también, en aquella ocasión, ser objeto de de una serie de actos de obstaculización a efectos de que modifique su declaración. El monto aportado no reconocido corresponde a S/13,845.

"Hago un llamado al presidente para que ordene al director general para que preste el auxilio a él, a toda su familia. Él ha sido amenazado de muerte", demandó Miro Toledo, abogado del testigo.

Relacionadas

Fuerza Popular:Renuncias y desencuentros agudizan crisis en bancada

P21.TV | Miguel Castro sobre chat 'La Botica': "Ser político no significa dejar de ser humano"

Úrsula Letona afirmó que no dejará a Keiko Fujimori "suceda lo que suceda" [VIDEO]

Úrsula Letona, Alejandra Aramayo y Karina Beteta pusieron sus vocerías a disposición

Gilbert Violeta reveló que reunión de congresistas con Martín Vizcarra fue a pedido de fujimoristas

Daniel Salaverry pidió licencia temporal como miembro de Fuerza Popular

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

Siguiente artículo