/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Caso Cócteles: Exfiscal Martín Salas estima que sentencia se daría en un año y medio (VIDEO)

El exfuncionario explicó en La Voz del 21 que la celeridad del juicio depende de la disposición de los jueces para desarrollar las sesiones.

Imagen
Fecha Actualización
Este lunes 1 de julio se inició la etapa final de la investigación contra lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori y otros acusados por el caso ‘Cócteles’ en el que se le imputan delitos de lavados de activos.
El exfiscal Martín Salas habló para La Voz del 21, en Perú21 TV, y explicó que la única forma de tener una sentencia a corto plazo es la continuidad de las sesiones convocadas por los magistrados del Tercer Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior de Justicia.
“Todo depende de las sesiones que estime el colegiado en llevar a cabo la audiencia de este juicio oral. La etapa de juzgamiento se desarrolla bajo una única audiencia, pero esta puede ser dividida en sesiones. Depende mucho de la disposición de los jueces para que estas sesiones no sean muy prolongadas”, comentó el exfuncionario.
Para Martín Salas, el cargo procesal que tienen los jueces podría prolongar el juicio contra Keiko Fujimori hasta por un año y medio.
Imagen
Que las sesiones sean dos veces por semana, viendo la cantidad de personas llamadas como testigos, la cantidad de prueba documental que hay que examinar en el juicio, esas dos sesiones harán que la audiencia se prolongue en el tiempo y el juicio sea de larga data”, estimó.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO: