Comisión que investiga corte del Callao retiró a representante del Poder Judicial

Ante la difusión de audios que involucraban a personal cercano a la presidencia del Poder Judicial, la jefa de la OCMA pidió el cambio.
El Poder Judicial tendrá como representante en la Comisión de Trabajo a su gerente de Recursos Humanos. (USI)

La comisión de trabajo del Poder Judicial que investiga a la Corte Superior del Callao, que hasta hace pocos días estuvo presidida por el detenido juez Walter Ríos, acaba de sufrir una nueva modificación a pedido de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA).

En una resolución publicada esta mañana en El Peruano, se confirmó la salida de esta comisión de la magíster Indira Camacho Miranda, gerente general del Poder Judicial.

Según el documento, la jefatura de la OCMA pidió el retiro inmediato de Camacho Miranda "en vista de los últimos hechos difundidos por medios de comunicación que involucrarían a funcionarios de la Presidencia del Poder Judicial".

En su remplazo, la resolución administrativa que lleva la firma del presidente interino del Poder Judicial, Francisco Távara, dispone al gerente de Recursos Humanos y Bienestar de la Gerencia General de este poder del Estado, César Augusto García Céspedes.

La comisión de trabajo está encabezada por el juez Héctor Lama More y también tiene como integrante a Pedro Angulo Arana y a un representante del Poder Judicial, así como un secretario técnico. Esta fue creada el pasado 10 de julio y tiene como objetivo investigar irregularidades cometidas en la Corte Superior del Callao.

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo