:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/YHI3MHXTBZFA5JJLITNF4TFVUU.jpg)
Ante el pedido de anulación del indulto al ex presidente Alberto Fujimori por parte de los familiares de las víctimas que fallecieron en los casos de Barrios Altos y La Cantuta, hoy se desarrolló la audiencia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para supervisar el cumplimiento de la sentencia dictada a 25 años de cárcel.
En dicha cita, se apersonaron los abogados del Estado Peruano, Jorge Villegas y Adrian Simons y los emisarios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como Luis Ernesto Vargas, Luis Abrao y demás miembros. La audiencia fue dirigida por el presidente de la Corte IDH, Eduardo Ferrer Mac-Gregor
El argumento del abogado de los familiares se relacionó a la idea de que el indulto es un "acuerdo político" y la legitimidad o legalidad del certificado de salud es cuestionable.
Posteriormente, los abogados del Estado negaron tal aseveración y explicaron que se han determinado 10 enfermedades en el documento y el cuestionamiento al mismo no tiene fundamento. Es decir tiene una razón humanitaria.
Durante la audiencia, Carmen Amaro, hermana de Richard Amaro (víctima de La Cantuta), pudo intervenir en reiteradas oportunidades y te presentamos las frases más relevantes.
"El indulto es insulto y un agravio más a nuestras familias y otras víctimas en el Perú".
"Estamos en la CIDH, porque el Estado peruano no nos quiso escuchar".
"Pedro Pablo Kuczynksi otorgó el indulto a Fujimori traicionando el compromiso que hizo con nosotros".
"Levantaremos la voz todas las veces que sea necesario para exigir justicia. Es un derecho al que no vamos a renunciar".
"El indultado vuelva a prisión, no por "odio o venganza, sino como acto de justicia"
"El indulto es impunidad y no es humanitario, sino político".
"Las victimas pidieron participar de la decisión del indulto con PPK solicitaron información, pero el proceso fue tras bambalinas y sin motivación adecuada".
"El Estado peruano ha indultado de oficio a Alberto Fujimori. El trámite no ha garantizado los derechos de las víctimas".
"La Corte IDH tiene un papel clave en Perú y región para determinar el alcance de protección judicial, derechos de las víctimas".
"Dada la gravedad de las violaciones y el nivel de responsabilidad de Fujimori por graves violaciones de derechos humanos, no cabía concesión de un indulto y gracia".
PRÓXIMA AUDIENCIA
La Corte IDH puede tomarse el tiempo que considere necesario para analizar los argumentos y posiciones de ambas partes tanto para el denunciante como el demandado.
El abogado de las víctimas, Carlos Rivera, estimó que podrían transcurrir entre 3 y 4 semanas para conocer la respuesta, mientras que su colega Carlos Chipoco, especialista en DD.HH., estimó que la decisión se conocerá en 15 días.