/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Estas son las 10 frases más resaltantes contra el indulto durante la audiencia en la Corte IDH

El principal argumento de la defensa de las víctimas es que la decisión de PPK fue un acto político.

Imagen
Frases de familiares en la Corte IDH (Fotos:@cejil)
Imagen
Frases de familiares en la Corte IDH (Fotos:@cejil)
Imagen
Frases de familiares en la Corte IDH (Fotos:@cejil)
Imagen
Frases de familiares en la Corte IDH (Fotos:@cejil)
Imagen
Frases de familiares en la Corte IDH (Fotos:@cejil)
Imagen
Frases de familiares en la Corte IDH (Fotos:@cejil)
Imagen
Frases de familiares en la Corte IDH (Fotos:@cejil)
Imagen
Frases de familiares en la Corte IDH (Fotos:@cejil)
Imagen
Frases de familiares en la Corte IDH (Fotos:@cejil)
Imagen
Frases de familiares en la Corte IDH (Fotos:@cejil)
Fecha Actualización
Ante el pedido de anulación del indulto al ex presidente Alberto Fujimori por parte de los familiares de las víctimas que fallecieron en los casos de Barrios Altos y La Cantuta, hoy se desarrolló la audiencia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para supervisar el cumplimiento de la sentencia dictada a 25 años de cárcel.
En dicha cita, se apersonaron los abogados del Estado Peruano, Jorge Villegas y Adrian Simons y los emisarios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como Luis Ernesto Vargas, Luis Abrao y demás miembros. La audiencia fue dirigida por el presidente de la Corte IDH, Eduardo Ferrer Mac-Gregor
El argumento del abogado de los familiares se relacionó a la idea de que el indulto es un "acuerdo político" y la legitimidad o legalidad del certificado de salud es cuestionable.
Posteriormente, los abogados del Estado negaron tal aseveración y explicaron que se han determinado 10 enfermedades en el documento y el cuestionamiento al mismo no tiene fundamento. Es decir tiene una razón humanitaria.
Durante la audiencia, Carmen Amaro, hermana de Richard Amaro (víctima de La Cantuta), pudo intervenir en reiteradas oportunidades y te presentamos las frases más relevantes.
"El indulto es insulto y un agravio más a nuestras familias y otras víctimas en el Perú".
"Estamos en la CIDH, porque el Estado peruano no nos quiso escuchar". 
"Pedro Pablo Kuczynksi otorgó el indulto a Fujimori traicionando el compromiso que hizo con nosotros".
"Levantaremos la voz todas las veces que sea necesario para exigir justicia. Es un derecho al que no vamos a renunciar".
"El indultado vuelva a prisión, no por "odio o venganza, sino como acto de justicia"
"El indulto es impunidad y no es humanitario, sino político".
"Las victimas pidieron participar de la decisión del indulto con PPK solicitaron información, pero el proceso fue tras bambalinas y sin motivación adecuada".
"El Estado peruano ha indultado de oficio a Alberto Fujimori. El trámite no ha garantizado los derechos de las víctimas".
"La Corte IDH tiene un papel clave en Perú y región para determinar el alcance de protección judicial, derechos de las víctimas".
"Dada la gravedad de las violaciones y el nivel de responsabilidad de Fujimori por graves violaciones de derechos humanos, no cabía concesión de un indulto y gracia".
PRÓXIMA AUDIENCIA
La Corte IDH puede tomarse el tiempo que considere necesario para analizar los argumentos y posiciones de ambas partes tanto para el denunciante como el demandado.
El abogado de las víctimas, Carlos Rivera, estimó que podrían transcurrir entre 3 y 4 semanas para conocer la respuesta, mientras que su colega Carlos Chipoco, especialista en DD.HH., estimó que la decisión se conocerá en 15 días.