/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
DIO A CONOCER LOS NOMBRES DE CUATRO NUEVOS JEFES

Caso Andrea Vidal: Presidente del Congreso anuncia cambios a medias de jefaturas administrativas

No lo movió de su puesto al director general de administración, Carlos Pais, allegado a APP, pese a que el jueves lo anunció en conferencia de prensa. Sin embargo, sí removió del cargo a la jefa de Recursos Humanos, también militante acuñista.

Imagen
Eduardo Salhuana.
Eduardo Salhuana no cambió al director general de administración, Carlos Pais.
Fecha Actualización

Fueron cambios a medias. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, dio a conocer, esta noche, la remoción de los cargos de las jefaturas de Recursos Humanos, Tecnología, Transportes y Servicios Generales. 

Sin embargo, no lo movió de su puesto al titular de la Dirección General de Administración (DGA), Carlos Pais, allegado a su partido, Alianza Para el Progreso (APP), pese a que el jueves lo anunció en conferencia de prensa. 

Estos anuncios los dio a conocer en Canal N.

Según Salhuana, la nueva jefa de Recursos Humanos es Sonia Polino Valverde, quien reemplazará a Haidy Figueroa, militante de APP. Posee más de 30 años de servicio en el sector público, y no tiene afinidad política, según el titular del Parlamento.

El nuevo jefe de Tecnología de la Información es Eduardo Celso Prieto Hernández.

Jaime Ilasaca Gutiérrez y Giancarlo Bernal Negreiros son, finalmente, los dos nuevos jefes de Transportes y Servicios Generales, respectivamente.

NO TOCA A DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN NI AL OFICIAL MAYOR

Sin embargo, no lo cambió al titular del DGA, pese a que dijo, el jueves último, que lo iba a remover de su puesto, por estar involucrado en las investigaciones del caso Andrea Vidal.

El último miércoles, como lo reveló Perú21, el oficial mayor del Congreso, Giovanni Forno, y el jefe de la Dirección General de Administración (DGA), Carlos Pais, durante su presentación en la Comisión de Fiscalización, entraron en contradicciones sobre quién fue la persona que recomendó las dos contrataciones de Jorge Torres Saravia —principal involucrado en el caso Andrea Vidal— como jefe de la Oficina de Asesoría Legal y Constitucional del ente legislativo, entre los años 2023 y 2024. Ninguno de los dos asumió la responsabilidad de su contratación aunque sobre Forno recae el mayor peso por su jerarquía.

Esa fue la conclusión a la que arribó el presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, tras acabar la sesión —que duró más de seis horas— en la que Forno y Pais dieron sus descargos.

En su presentación, Burgos le preguntó a Pais si es que había recomendado a Torres Saravia en su segunda contratación, entre mayo y diciembre de 2024, tal como lo aseguró Forno en su declaración del pasado 26 de diciembre.

Sin embargo, Pais negó que haya sugerido la mencionada contratación.

“Como director general de administración tengo múltiples reuniones con el oficial mayor porque es mi jefe directo, coordino casi a diario con él, o al menos dos o tres veces por semana, temas laborales y administrativos (…) Pero, textualmente como lo ha mencionado, creo que no”, contestó.

Por su parte, Forno fue llamado a declarar ayer, con carácter de urgencia, y tras sentarse cerca de Pais, Burgos le volvió a preguntar si es que se ratificaba en que él le había recomendado contratar a Torres Saravia en 2024. “Sí, me ratifico”, contestó Forno.

De otro lado, el oficial mayor tuvo una primera contradicción cuando fue consultado, en la misma sesión del 26 de diciembre, sobre la primera contratación de Torres Saravia como jefe de la oficina de Asesoría Legal, puesto en el que se desempeñó entre agosto de 2023 y febrero de 2024, fecha en la que renuncia para postular sin éxito a la Procuraduría del Parlamento.

Forno indicó, aquella vez, que recibió el curriculum vitae de Torres para su contratación. Pero, ante la pregunta de Burgos sobre quién le entregó el currículum de Torres, Forno contestó que no lo recordaba. “Le mentiría si en este momento le diría quién fue”, dijo en esa oportunidad.

Pais, en su descargo, señaló que las contrataciones de puestos jefaturales están a cargo del oficial mayor y se hace por acuerdo de Mesa Directiva.

MÁS CAMBIOS, EL LUNES

Salhuana dijo a Canal N que el lunes dará a conocer más cambios de jefaturas.

El pasado jueves, el titular del Congreso señaló que el cambio del oficial mayor, Giovanni Forno, dependerá de la Mesa Directiva.

CENSURA A SALHUANA

El pasado jueves, este diario también dio a conocer que la bancada Honor y Democracia ya presentó la moción de censura en su contra por dos motivos: el caso Andrea Vidal y su viaje a China.

No obstante, el presidente del Congreso señaló que no iba a dar un paso al costado, y que está dispuesto a enfrentar la censura cuando esta se vote en el Pleno.

SIETE PUESTOS CLAVE DE APP

Perú21 ha informado también que APP controlaba siete puestos clave en el Congreso, y que debido a ello podría blindar a Jorge Torres Saravia en las investigaciones del caso Andrea Vidal, que investiga el presunto delito de una red de prostitución al interior del Legislativo. Este caso recién comienza.


Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO