Carretera Interoceánica: Denuncian pago de coimas para su construcción

Portal Convoca.pe da cuenta de informe policial brasileño que incautó documentos, correos y archivos en USB.
Carretera Interoceánica: Denuncian pago de coimas para su construcción. (Difusión)

Empresas brasileñas encargadas de la construcción de la que une Perú con Brasil habrían pagado sobornos durante los gobiernos de los ex presidentes Alejandro Toledo (Perú Posible) y Alan García (Partido Aprista Peruano), , que recoge informes de las pesquisas realizadas por la Policía Federal de Sao Paulo.

La investigación denominada Castillo de Arena, realizada en 2009, permitió a los agentes incautar documentos, correos y archivos en USB de ejecutivos involucrados.

"Sobre los USB incautados a Pietro Gavina Bianchi, ex director y consultor del Grupo Camargo Correa, aparecen diversos pagos relacionados a la Interoceánica Sur entre 2005 y 2008, es decir, durante el gobierno de Alejandro Toledo y Alan García", señala Convoca.

"Otra parte del informe policial –según el portal– está relacionada a un apellido conocido por todos los peruanos y escrito a mano: 'Toledo', y junto a él, 'Max Vanderley', que no sería otro que Marcos de Moura Wanderley, quien actuó como representante de Camargo Correa durante las negociaciones de la Interoceánica con el gobierno peruano".

Según el informe, tanto en el gobierno de Toledo como en el de García se incrementó la inversión de esa vía. Agrega que el representante de Odebrecht en el Perú fue recibido 16 veces en Palacio de Gobierno.

Un hecho que llama la atención para Convoca es que, una vez inaugurado el Cristo del Pacífico, el 29 de junio del 2011, "al día siguiente, el consorcio integrado por Odebrecht obtenía definitivamente el contrato para construir la Línea 1 del Metro de Lima".

NIEGA PAGOSLa oficina de prensa del ex presidente Alejandro Toledo rechazó cualquier insinuación sobre pago de coimas. Este diario también contactó al jefe de prensa de Alan García, pero no hubo una respuesta.

DATOS

  • En 2011, Camargo Correa apoyó a la campaña de Toledo con S/.168 mil. Según Convoca, la empresa negó haber pagado sobornos y dijo que el aporte de campaña fue transparente.
  • Odebrecht regaló el Cristo del Pacífico (US$833 mil) al ex presidente García.

Tags Relacionados:

Más en Política

Alfredo Ferrero, embajador de Perú en Washington: “Hay renovado interés de EE.UU. en el Perú”

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

Siguiente artículo