Carlos Tubino: "Vizcarra está preocupado porque sigue bajando en las encuestas"

El portavoz de Fuerza Popular consideró que el presidente "no puede seguir hablando de lo mismo".

El vocero de Fuerza Popular, , aseguró que con el mensaje a la Nación brindado este jueves el presidente Martín Vizcarra evidencia que "está preocupado porque sigue bajando" en su aprobación según los sondeos de opinión.

Como se recuerda, según la encuesta de Datum publicada esta mañana por Perú 21 indica que la aprobación del presidente Martín Vizcarra cayó siete puntos con respecto al mes pasado y ahora se ubica en 49%.

"[Con mensaje a la Nación] El presidente [muestra que] está preocupado porque sigue bajando en las encuestas, porque no nos puede seguir hablando de lo mismo de lo que nos ha estado hablando", sostuvo en diálogo con Canal N.

En esa línea, Tubino consideró que el mandatario no debe seguir confrontando al Parlamento y lamentó que no hable de lo que su Gobierno está haciendo en torno a la seguridad ciudadana.

"Ya nos tiene acostumbrados el presidente de la República y yo creo que los peruanos queremos escuchar otras cosas. En lugar de decirnos las acciones que se están tomando sobre temas preocupantes y críticos que debe tomar, continúa tratando de decirle que acá el culpable de todos los males que tenemos al frente es el Congreso y sigue hablándonos de los temas políticos y de justicia", señaló.

"Los temas políticos y de la justicia son importantes, nadie lo duda, pero de ahí a lo que es la inseguridad ciudadana, la lucha contra el narcotráfico que desgraciadamente aumenta la producción de droga del país. Eso no nos dice", cuestionó.

En otro momento, el legislador criticó que Vizcarra no mencione la prisión preventiva de Keiko Fujimori y sí la detención contra el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK). Aseveró que con esta decisión del Poder Judicial se beneficia "a quienes están fugados en el extranjero".

"Lo que veo yo es que habla de PPK y tampoco dice ninguna palabra a lo que ha sucedido con Keiko Fujimori, en un país donde el mundo nos comienza a mirar con lupa porque en un país democrático no se puede estar llevando presas a las personas en este tipo de investigaciones como estamos viendo", manifestó.

"Al contrario, hay que procesar a las personas y si se comprueban sus delitos, que vayan a la cárcel, pero acá han comenzado a actuar de otra manera y están beneficiando a quienes están fugados en el extranjero", añadió.

Finalmente, y respecto a la anunciada interpelación contra la ministra de Educación, Flor Pablo Medina, Tubino dijo creer que "existen responsabilidades políticas" que deben ser asumidas.

"Nosotros en la bancada de Fuerza Popular estamos preparando una moción de interpelación a la ministra de Educación y acá hay que buscar responsables. Ya el presidente lo ha dicho. Nosotros lo que estamos viendo es que existen responsabilidades políticas en todo esto y lógicamente se está haciendo un cuestionario de preguntas relacionadas con el tema", explicó.

"No solamente estamos viendo este tema, sino también otro tema relacionado con el tratamiento del terrorismo en los textos escolares pues se da una versión de estos hechos que no se ajusta con la verdad", acotó.

Relacionadas

César Hinostroza salió en libertad provisional en España tras decisión

César Nakazaki presentó apelación contra detención preliminar de PPK

Esposo de secretaria de PPK: "Las únicas transferencias a mi esposa eran por su sueldo"

César Hinostroza: congresistas cuestionan su libertad provisional

Congresistas se solidarizan con periodista Pedro Salinas

Fuerza Popular presentará interpelación a la ministra de Educación

Lecaros sobre detención de PPK: decisión debe respetarse y cumplirse

Javier Velásquez Quesquén: "Me someto a todas las investigaciones"

Chávez Cotrina: Libertad provisional de Hinostroza "no es ninguna mala señal"

Gobierno y comuneros acuerdan levantar medidas de fuerza mientras dure proceso de diálogo

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo