Carlos Tubino: "Quieren cuestionar a quienes pueden opinar contra prisión de Keiko Fujimori"

El vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino, señaló que existe la intención de mantener a Keiko Fujimori en prisión con críticas al fiscal supremo Víctor Rodríguez Monteza.
El congresista Carlos Tubino indicó que la intención es dejar en prisión a Keiko Fujimori. (Foto: Congreso)

, vocero de , consideró que existe interés de apartar del proceso que se sigue contra , lideresa de su agrupación investigada por el presunto delito de lavado de activos en el marco del caso , a todo aquel que pueda revertir la medida de en su contra.

“Cada vez que yo sospechan que alguien puede que no sea de los que [buscan que Keiko Fujimori] se quede en la cárcel, entonces comienzan a cuestionar a esas personas, a sacarle cualquier trapito al aire y a hacerle un montón de bulla. Eso es lo que se está haciendo y a todos los que están involucrados […] y merecen algún punto de incordia, entonces inmediatamente hay que hacerlo para que mejor se quiten”, aseguró en RPP.

Carlos Tubino respondió así tras ser cuestionado respecto a la ausencia del fiscal supremo Víctor Rodríguez Monteza en la Corte Suprema en donde debía defender la posición del Ministerio Público frente al recurso de casación que interpuso el ex presidente de la Federación Peruana de Fútbol para anular la prisión que cumple por el caso 'Los Wachiturros de Tumán'.

El titular de la Segunda Fiscalía Suprema Penal sostuvo que no acudiría a la audiencia de Oviedo; sin embargo, sí se presentó en la Junta de Fiscales Supremos, donde se analizó un pedido para que se inhibiera de participar en la casación interpuesta por la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori Higuchi.

Víctor Rodríguez Monteza y Oviedo han sido vinculados con la presunta organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto, que integrarían jueces, fiscales, abogados y empresarios que utilizaron sus influencias para beneficiarse mutuamente.

Al respecto, Tubino consideró que Rodríguez Monteza no tendría que inhibirse “necesariamente” de este caso y cuestionó el accionar de jueces y fiscales. 

“Yo no creo que tenga que necesariamente inhibirse, a mí lo que sí me queda claro ahora que estamos debatiendo en el Congreso todos estos temas de inmunidad y todo eso, es que esos son los fiscales, los jueces supremos que van a tener que determinar el levantamiento de la inmunidad a los congresistas”, dijo.

Finalmente, el legislador reiteró que la intención es mantener a Keiko Fujimori en prisión, pese a que “es injusto”. La lideresa de Fuerza Popular se encuentra recluida en el Penal Anexo de Mujeres en Chorrillos desde noviembre del 2018 como parte de la investigación que sigue el equipo especial Lava Jato del Ministerio Público.

Relacionadas

Hilberto Silva, exjefe de la caja de coimas de Odebrecht, confirma pagos

Milagros Salazar a profesoras en Congreso: "No le he dado la palabra, yo pregunto y usted responde"

Beteta presenta proyecto para que Comisión Especial de la JNJ revise inmunidad parlamentaria

Fiorela Nolasco, hija del asesinado consejero regional de Áncash: "Mi padre no murió en vano"

Comisión de Constitución cita a Zeballos el martes 18 para seguir debatiendo reforma

Sánchez afirma que este jueves se va a zanjar la denuncia de Vilcatoma contra Petrozzi

JNJ: Gutiérrez presentó proyecto de ley para ampliar plazo de la elección de miembros

Caso Odebrecht: Ordenan liberación de exvoleibolista Jéssica Tejada

Jorge Meléndez: "Próxima Mesa Directiva debe ser multipartidaria y estar integrada por minorías"

Jéssica Tejada: Ordenan inmediata liberación de la ex voleibolista por caso Odebrecht

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo