Carlos Tubino: "Los congresistas no actuamos por presiones"

Portavoz de Fuerza Popular rechazó emplazamiento de Instituto de Defensa Legal Policial para que se disculpe con miembros de la Diviac.
(Hugo Pérez/GEC)

El vocero de Fuerza Popular, , rechazó hoy el emplazamiento del Instituto de Defensa Legal Policial (Idipol) que, en la víspera, le exigió que pruebe sus a la que el legislador acusó de haberse convertido en una "policía política".

La Idipol, además, señaló que, en caso de no poder sustentar estas acusaciones, Tubino debería ofrecer disculpas públicas a esa dependencia policial.

En respuesta, el congresista dio lectura al artículo 93° de la Constitución que establece que "los parlamentarios no están sujetos a mandato imperativo y no son responsables ante autoridad ni órgano jurisdiccional por las opiniones y votos que meten en el ejercicio de sus funciones".

"Nosotros no actuamos por presiones sino porque evaluamos la situación, vemos lo más conveniente y hacemos las acciones que corresponden", declaró Tubino a Perú21.

En esa línea, señaló que ya en la víspera ofreció disculpas "a quien pudiera haberse sentido ofendido" por sus palabras en la sesión de la Comisión de Defensa a la que el último lunes acudieron integrantes de la Diviac quienes fueron maltratados por parlamentarios del Apra y de Fuerza Popular.

Esta situación dio pie a un enérgico pronunciamiento del presidente de la República, Martín Vizcarra, quien expresó su "total respaldo" tanto a esa división como al ministro del Interior, Carlos Morán, y en general a la Policía Nacional.

"Nosotros no vamos a permitir que los medios nos satanicen diciendo que no apoyamos a la Policía, nosotros apoyamos a la institución y estamos de acuerdo con lo dicho por el Presidente de la República de que aquí a la Policía se le respeta", agregó el portavoz fujimorista.

El legislador de Fuerza Popular añadió qué en mérito a ese respaldo presidencial, el gobierno debería retirar la denuncia presentada por el Ejecutivo ante Tribunal Constitucional en contra de la ley que nivela las pensiones de los policías.

"Que se preocupe, además, por la policía que está en las zonas de frontera y que se encuentran en situación de pobreza extrema", concluyó.

Relacionadas

Todo lo que debes saber sobre el pedido de prisión para Humala y Heredia

Pedraza: "La posibilidad de una disolución del Partido Nacionalista me parece sumamente grave"

Comisión de Justicia debatió proyectos para modificar la prisión preventiva

Alberto Otárola: "Acusación fiscal se caerá, como cayó prisión preventiva"

Congresistas saludan formalización de denuncia contra Ollanta Humala y Nadine Heredia

Defensa Legal de la PNP exigió a Carlos Tubino que presente pruebas o se disculpe

Juez rechazó tutela de derechos presentada por defensa de Ollanta Humala

Susana Villarán declara en audiencia de la Comisión de Defensa del Consumidor

César Nakazaki vuelve a la defensa de Ollanta Humala y Nadine Heredia

Fiscal Juárez pide 20 años de prisión para Ollanta Humala y 26 años para Nadine Heredia

Tags Relacionados:

Más en Política

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez : ¿Quién es responsable? Que no se laven las manos

Compran kit para revocar a Rafael López Aliaga por no cumplir promesas

Fiscal de la Nación se reúne con el ministro del Interior. ¿Qué temas abordarán? (EN VIVO)

Alfredo Ferrero, embajador de Perú en Washington: “Hay renovado interés de EE.UU. en el Perú”

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

Siguiente artículo