Carlos Bruce Montes de Oca: "La chequera de errores del gobierno se agotó"

“Estamos poniendo el tema de nuevo en el tapete. Me disculparán, pero el fujimorismo no nos va a decir qué tema podemos tocar. Mil disculpas a los fujimoristas, pero me da la gana de tocar este tema. No les voy a pedir permiso”, declaró.
Carlos Bruce. Vocero de Peruanos por el Kambio. (Renzo Salazar)

El congresista de Peruanos por el Kambio (PpK) Carlos Bruce, después de opinar sobre las diferencias entre gobierno, bancada y partido, dice que el fujimorismo no puede prohibirle hablar sobre la situación carcelaria del ex presidente Alberto Fujimori. Niega que exista un interés tras sus declaraciones.

¿Cree que, como dice el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), “no ha pasado nada catastrófico” para bajar tanto en su aprobación popular?
Yo no voy a objetar la calidad técnica de la encuesta. Lo que pasa es que la medición se ha hecho en un momento muy grande de insatisfacción, en el pico, por así decirlo, donde no solo estaba el problema de que los niños podían perder el año escolar sino que había fuertes y violentos enfrentamientos en las calles. Estoy seguro de que en las siguientes mediciones se va a registrar un aumento en su aprobación.

PPK sí le restó crédito a las cifras y, por ello, el vocero de Fuerza Popular (FP), Daniel Salaverry, dijo que está “desconectado de la realidad”.
Hay mucha gente que le encanta usar calificativos. Yo pienso que esa medición se hizo en un momento pico de insatisfacción.

PPK también dijo que el primer ministro Fernando Zavala “está haciendo un gran trabajo”. ¿Coincide en ello?
Sí, yo creo que está haciendo un gran trabajo, es una persona que se complementa muy bien con el presidente. Eso no significa que el señor Zavala se vaya a quedar de primer ministro los 5 años.

¿Qué opina de aquellos comentarios que apuntan a una falencia política de Zavala para ser premier, y de las posibilidades de convocar a, por ejemplo, Jorge del Castillo o Lourdes Flores?
Yo tengo la mejor de las opiniones tanto de Jorge del Castillo como de Lourdes Flores, los dos son tremendos cuadros políticos. Pero con lo que no estoy de acuerdo es con que se diga que la solución es cambiar al premier.

¿Cuál es la solución?
Lo que te garantiza un buen trabajo son las políticas que emprendas, y sí creo que, en ese campo, hay mucho por hacer. En este año tienen que empezar a mostrarle resultados a la gente, tienen que hacer sentir que, gracias a la acción del gobierno, mejoran sus condiciones de vida a través de vivienda, agua, salud, educación. En segundo lugar, no debe cometer errores como el de Chinchero. La chequera de errores ya se agotó.

¿Falta el carácter social?
El carácter de eficiencia, diría yo. Las noticias no son alentadoras cuando vemos que hasta la madre de una ex premier se muere porque le tenían que pedir DNI.

¿El aspecto político es una falencia del gabinete?
Eso sí puedo reconocer, el hecho de que en el entorno más alto del gobierno no hay muchos analistas políticos asesorando. Estructurar ese entorno no pasa por cambiar al primer ministro, pasa por hacer cambios en el gabinete de asesores.

También se pide cambiar al premier por los líos con congresistas y dirigentes de PpK.
En todo grupo humano siempre hay diferencias. El único gran error es que alguien se puso a hablar públicamente.

El premier también dijo que trabajaba solo con 10 de los 17 legisladores de PpK.
Quizá es algo que no debió decir.

¿Es verdad que solo coordina con 10 congresistas?
Pregúntele al primer ministro. Definitivamente hay distintas opiniones, los congresistas de provincias suelen ser más críticos, pero porque la situación en provincias es más crítica.

¿Pero, entonces, todos los congresistas de PpK coordinan con el premier?
Algunos más que otros.

¿Quiénes coordinan más?
De eso no voy a hablar porque cometería el mismo error que estoy criticando.

En los últimos días, usted se ha referido a la situación carcelaria del ex presidente Alberto Fujimori.
Fíjese, él está preso, es una persona de edad, con una salud deteriorada. Creo que nadie es tan insensible como para esperar que alguien muera en la cárcel. Yo estoy dentro de las personas que preferiría que se le dé un arresto domiciliario.

¿Usted presentaría ese proyecto de ley?
Podría ser, lo voy a conversar dentro de mi bancada.

Miembros del fujimorismo cuestionan que sus opiniones se produzcan próximo a definirse en el Pleno si es suspendido por 60 días.
Este tema del arresto domiciliario de Fujimori es algo que no le gusta a la mayoría de FP, así que si yo estuviera en campaña para caerles bien, este tema no lo usaría. Lo que sí sorprende es que los más grandes críticos de propuestas de este tipo son del propio fujimorismo, cuyo líder sería el beneficiario. ¿Por qué se da eso? Hay miles de especulaciones en las que no voy a entrar.

¿Pero si usted no anuncia la presentación de un proyecto para el arresto domiciliario no está creando falsas expectativas, como dicen ellos?
No, estamos poniendo el tema de nuevo en el tapete. Y me disculparán, pero el fujimorismo no nos va a decir qué temas podemos tocar. Mil disculpas a los fujimoristas, pero me da la gana de tocar este tema. No les voy a pedir permiso.

Autoficha

- “Soy congresista de Peruanos por el Kambio (PpK) y presidente de la Comisión de Economía del Parlamento. El año pasado fui vocero titular de la bancada. Soy economista y antes fui ministro de Vivienda y de la Presidencia. También fui elegido legislador en 2006 y 2011”.

-“Si esta investigación (a Gilbert Violeta en Ética) se da, entonces hay que investigar a todos los buenos periodistas que hay en el país porque cuando reciben una información, un fallo de interés público, lo difundirían porque su fuente es confiable”.

- “Ya dejen de usar la Comisión de Ética como un tribunal de la inquisición que usan para perseguir a sus adversarios políticos. Me parece pésimo lo que está haciendo Fuerza Popular. Están generándose una imagen de abusivos y prepotentes que no se merecen”.

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo