Carlos Bruce explicó por qué no presenta informes de representación

El ministro de Viviendaafirmó queen ninguna ley se les exige la elaboración de reportes por semana de representación.
Carlos Bruce indicó que no tiene por qué informarle a nadie de las actividades que realiza.  (Foto: GEC)

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, , quien también es congresista oficialista, afirmó que “a mucha honra” no presenta informes por semana de representación desde el año pasado.

“[Usted no presenta informes de representación desde el 2018, ¿por qué?] Y a mucha honra y explico por qué. Los [congresistas] de Lima tenemos nuestras oficinas en la circunscripción”, señaló en entrevista con RPP.

Al ser consultado sobre si cobra los S/2,800 soles de representación, aseveró que sí, porque los legisladores por Lima no tienen una semana en la que se trasladan a su localidad, sino que están en constante representación.

“Los de Lima no tenemos una semana en la que viajamos a nuestra localidad y recién ahí nos ponemos en contacto con nuestros votantes, lo hacemos todo el mes”, aseguró Carlos Bruce.

Además, el ministro aclaró que hacer los reportes por semana de representación no forma parte ni de la Constitución ni del reglamento del Congreso, por lo que puede dejar de hacerlos porque la ley no se lo exige.

“Eso de hacer reportes no está ni en la Constitución ni en ninguna ley, no está en el reglamento, es una directiva. [¿Puede ir en contra de la directiva?] Claro, en la medida en que la ley no me lo pide”, refirió.

Según consideró Carlos Bruce, no tiene por qué rendir cuentas a sus "adversarios" de la Mesa Directiva, por tratarse de integrantes de bancadas de oposición como Fuerza Popular.

“¿Por qué voy a decirle yo a mis adversarios de la Mesa Directiva lo que hago una semana al mes y por qué si estoy investigándolos a ellos o al grupo al que representan, les tengo que decir lo que estoy haciendo?”, cuestionó.

En ese sentido, coincidió en que se deben sincerar los gastos de representación como parte del sueldo que perciben los legisladores; sin embargo, sí se debe rendir cuentas del dinero que se solicita al Legislativo de manera adicional.

“Yo creo que eso [pago por representación] debe meterse en gastos de representación porque es un dinero que te dan […] Yo he presentado informes cuando he pedido alguna plata o algún pasaje para ir a hacer una actividad […] Pero lo que es gastos de representación yo veré cómo utilizo mi tiempo y no tengo por qué informarle a nadie de las actividades que realizo y eso, lo he dicho desde un principio, que no me parece correcto”, dijo.

Finalmente, manifestó que la elaboración de los reportes de representación “excede el hecho de que los congresistas no tienen mandato imperativo”.

Relacionadas

Vizcarra sobre detención de Toledo: "Es lamentable, pero es un tema aparte al proceso de extradición"

Ministro Morán sobre agresión contra fiscales: "No podemos tolerar faltas a la autoridad"

Priorizarán denuncia contra Pedro Chávarry

Hoy se realizará teleconferencia con abogados que revisan caso de Alejandro Toledo en Estados Unidos

Alejandro Toledo se pasó de copas y acabó preso tras armar un escándalo

Loza sobre agresión a José Domingo Pérez: "Ni FP ni Keiko tienen que ver"

Salaverry será investigado por informes sobre Semana de Representación

Investigan a policías por agresión que sufrió fiscal José Domingo Pérez

Ética recomienda suspender 60 días a María Elena Foronda por contratar a ex miembro del MRTA

Ministerio Público rechaza agresión que sufrió fiscal José Domingo Pérez por simpatizantes de FP

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo