"El Perú ha sufrido mucho por elegir a un personaje tan incompetente (como Pedro Castillo)", opinó Basombrío. (Foto: Hugo Pérez / El Comercio)
"El Perú ha sufrido mucho por elegir a un personaje tan incompetente (como Pedro Castillo)", opinó Basombrío. (Foto: Hugo Pérez / El Comercio)

Carlos Basombrío fue ministro del Interior; para él, Raúl Alfaro, comandante general de la PNP hasta hace un par de días, fue un “topo” del expresidente golpista .

MIRA: ‘El Español’ sale en libertad por colaborar con el equipo especial de la Fiscalía

¿Qué piensa de Alfaro?

No se pensó que un oficial con una carrera muy buena podría haber caído en un nivel de bajeza tan grande, fue una sorpresa. Eso se llama ser un “topo”; una persona que trabaja para otra y que logra esconder sus verdaderas intenciones y calaña. Afortunadamente cuando ‘El Español’ cae se sujetó a la colaboración eficaz. Tengo la sensación que aún no conocemos todos los detalles del comandante Alfaro, hoy prófugo de la justicia.

¿Cree que hay más policías implicados?

La actuación de Alfaro no se da en el vacío, forma parte de todo un esquema de penetración mafiosa de . Inicialmente, para objetivos económicos y políticos, con la compra de los ascensos policiales. El objetivo político era ir penetrando la institución para que se convierta en una herramienta al servicio del régimen y no al servicio del país. En la segunda etapa, la actuación de ‘El Español’ es más nítida y el rol que cumplen los policías involucrados también, por ejemplo: el comandante Alfaro, el comandante Vera. Ellos tuvieron tratos directos con ‘El Español’, claramente, es un esquema para proteger a un presidente corrupto.

MIRA: Martha Moyano: “Luis Cordero no solo es traidor al partido, es traidor a la democracia”

¿Cómo confiar en una institución golpeada por malos elementos?

Hay muchas cosas que están pasando en la Policía, pero creo que a la vez hay una esperanza de regeneración ética y profesional en la actuación de los cuatro coroneles que conforman el equipo especial de investigación al poder. Ellos han demostrado un compromiso inapelable con la verdad, creo que ahí está la base de regeneración de la institución.

El hecho de poner a Alfaro al descubierto es positivo y es positivo el nombramiento del general Angulo frente a otros personajes de muy dudosa trayectoria. La victoria sobre Alfaro no hubiera sido posible si es que el grupo especial no conseguía identificar a tiempo un esquema que incluía la contratación de sicarios para eliminar a fiscales y policías de la investigación de . Gracias a la difusión que hizo Perú21 se salvaron vidas.

¿Qué lección nos deja?

La reflexión final es: qué peligroso es elegir gente como . El Perú ha sufrido mucho por elegir a un personaje tan incompetente, tan mafioso y tan corrupto. Ojalá nunca más vuelva a suceder una cosa así.

VIDEO RECOMENDADO:

Carlos Basombrío sobre Raúl Alfaro el exjefe de la PNP vinculado a 'El Español'