Carlos Basombrío: “El Cuarto de Guerra no sirve para nada”

El exministro del Interior sostiene que la supervivencia del nuevo ministro del Interior, Julio Díaz, va a ser complicada pues a diferencia de su antecesor no tiene "padrinos" ni en el Ejecutivo ni en el Congreso.

Fecha de publicación: 03/04/2025 – 6:49

Carlos Basombrío, exministro del Interior, en entrevista con Perú21, se pronunció sobre los anuncios que, a través del llamado Cuarto de Guerra, realiza el gobierno de Dina Boluarte respecto de sus avances en la lucha contra la criminalidad. Lo que se pregunta es dónde están los detenidos de todas esas capturas, intervenciones y desarticulación de bandas de los que diariamente da cuenta el Ejecutivo. En su opinión, «hay que pensar en una estrategia más seria».

El último informe del Observatorio del Crimen y la Violencia del BCP evidencia que la anunciada desarticulación de bandas y captura de delincuentes no se refleja en cifras; solo 47 nuevos presos por extorsión en los últimos meses de 2024.

¿Cuál es el objetivo fundamental de la lucha contra el delito? Meter a las cárceles a los delincuentes, ¿no es verdad? Nosotros hemos recurrido por segunda vez a las cifras oficiales del Estado peruano y lo que vimos fue que hay 1,233 reos por extorsión y hace 10 años había casi lo mismo, mientras en los dos últimos años hubo 50,000 denuncias. ¿Qué quiere decir? Que algo está fallando. (…) Cuando salen en el Cuarto de Guerra y anuncian que han hecho operativos, detenciones, la gran pregunta es, ¿dónde están los presos? No hay resultados objetivos; entonces hay que pensar en una estrategia seria y no seguir repitiendo lo mismo o lo que se les ocurre en la cabeza.

El ministro del Interior, Julio Díaz, dice que en cuatro meses tendremos un país más tranquilo.

O el ministro no tiene idea de lo que hay que hacer y de la magnitud del problema, y cree que en dos o tres meses se puede tener ya bien avanzada la solución, o como el anterior está haciendo demagogia; tanto una como otra son pésimas noticias. El ministro, lo primero que debiera hacer es decir: “Esto es complicado, hay que buscar las estrategias”. Pero nada, se subió al carro de la demagogia inmediatamente. A diferencia de (Juan José) Santiváñez que tenía padrinos en el Congreso y en el Ejecutivo, él no los tiene; su supervivencia va a ser complicada.

¿Qué tendría que hacer el Gobierno?

No soy nadie para decir lo que tienen que hacer. Para empezar lo que no se debe hacer es mentirle a la población, hacer demagogia. Segundo, apostar a estrategias de corto, mediano y largo plazo. Además, focalizar los recursos económicos. Doscientos millones de soles le ampliaron al Congreso este año su presupuesto. No se imagina lo que hubiera significado eso para la seguridad. Hay que darle enorme cantidad de recursos a la investigación criminal con equipos, patrulleros, los mejores entrenamientos, asesoría internacional, alta tecnología.  

El ministro de Salud, César Vásquez, dice que si la prensa difunde todo lo que el Gobierno dice que hace en la lucha contra la inseguridad, los delincuentes ya no van a delinquir.

Claro, todos los delincuentes están esperando la hora de que ella salga en este Cuarto de Guerra para ver qué decisiones toman. Es una tontería, y el ministro de Salud que se ocupe de los problemas y el desastre que tiene en el sector.

A todo esto, ¿de qué sirve el llamado Cuarto de Guerra? ¿Usted le da mucha vida?

No sirve para nada. Es para que la presidenta pueda tratar de decir que está haciendo algo y ahora se les ocurrió la torpe idea de que los canales tenían que transmitir todos los días esta ópera y puesta en escena de pésima calidad, lo cual era una abierta violación de la libertad de expresión que no iba a prosperar tampoco, era demasiado salvaje su propuesta. Hace unos días la presidenta no estuvo, después el premier va a dejar de ir, luego dirán “mejor lo hacemos en el Consejo de Ministros”, entonces va a desaparecer. Como en todo lo que hacen se van a aburrir y va a desaparecer.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO 

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias