/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Carlos Anderson sobre ministro Óscar Zea, acusado por homicidios: “Ejecutivo debería morirse de la vergüenza”

El legislador de Podemos Perú, Carlos Anderson, señaló que el Ejecutivo debería “morirse de la vergüenza” por las acusaciones que pesan sobre el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea, por el delito de homicidio.

Imagen
Fecha Actualización
El legislador de Podemos Perú, Carlos Anderson, señaló que el Ejecutivo debería “morirse de la vergüenza” por las acusaciones que pesan sobre el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea, por el delito de homicidio mostradas ayer por el programa Panorama.
El ministro está involucrado en dos eventos de homicidios, el propio premier tendría que decirle ‘¿por qué no me informaste de eso?’ El Ejecutivo debería morirse de la vergüenza y renunciarlo, no podemos permitirle que esto se normalice”, dijo en declaraciones a la prensa desde las afueras del Congreso.
Según reveló el programa Panorama, Zea fue acusado por dos homicidios en 1999 y 2005, cuando residía en la ciudad de Puno.
En el primer caso un documento del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) de 1999 señala que debía ser recluido por el homicidio del ciudadano Paulino Zeballos, aunque en el dominical precisan que fue absuelto.
En tanto, la segunda acusación es por el homicidio de Edwin Parisuaña Quispe, el cual ocurrió el 7 de junio de 2005, luego de que la víctima estuviera reunida bebiendo con Óscar Zea y otras dos personas.
El programa mostró que en 2013 Óscar Zea fue declarado reo contumaz tras no asistir a una audiencia pública por este caso. El actual ministro de Desarrollo Agrario y Riego permaneció con esta sanción judicial hasta 2016, cuando fue detenido en el distrito de Ate y se comprobó que tenía requisitoria por el presunto delito de homicidio calificado. Sin embargo, fue absuelto por este caso el 11 de agosto de 2017.
Descarta formar parte de una bancada oficialista
En otro momento, Anderson aseveró que rechaza cualquier acercamiento de su bancada con el Gobierno y que de ninguna manera formará parte de un grupo parlamentario a fin al presidente Pedro Castillo.
“Se ha dado a conocer que el congresista Enrique Wong de Podemos, es muy asiduo a Palacio y a los ministerios. Les quiero decir que soy parte de una bancada que no es oficialista. Si el movimiento es hacia el oficialismo yo no quiero estar en la bancada”, manifestó.
VIDEO RECOMENDADO