CON RETRASO. Comicios en Acción Popular debieron llevarse a cabo en el año 2018. (Foto: Google Maps)
CON RETRASO. Comicios en Acción Popular debieron llevarse a cabo en el año 2018. (Foto: Google Maps)

Si algo tienen en común Julio Chávez Chiong y Luis Enrique Gálvez, además de su militancia partidaria en (AP), son sus críticas a los miembros de su bancada parlamentaria, en particular a los integrantes del denominado grupo ‘Los Niños’, afín al golpista Pedro Castillo con quien habrían canjeado sus votos a cambio de puestos públicos y adjudicación de obras para sus allegados.

Pero también su pretensión de ocupar la presidencia del partido de la lampa luego de varios años de disputas y conflictos internos, para lo cual participarán en las elecciones que se llevarán a cabo este sábado 22 de junio en el marco de un congreso nacional.

En declaraciones a Perú21, Gálvez —quien ha sido secretario general de Acción Popular— reconoció que hay un “bache en la credibilidad” de la agrupación entre la ciudadanía, debido a que muchos de sus representantes en la función pública “no están a la altura” de lo que el país reclama.

“Tenemos que corregir los errores”, sostuvo. En esa línea, dijo que de ser electo presidente de AP buscará que el partido retome su posición de centro en el espectro político nacional, además de fijar distancia de aquellos congresistas que “asumen una posición de rebeldía respecto de los lineamientos programáticos de la agrupación”.

CON MIRAS AL 2026

Julio Chávez, exalcalde del distrito San Martín de Porres, por su parte, dijo que una de las tareas principales que asumirá de ser elegido será marcar la posición de AP respecto de las elecciones generales de 2026 en el marco de un plenario nacional, y adelantó, sobre el particular, que apostará porque la agrupación vaya sola y no en alianzas.

“Somos un partido estructurado con militancia y bases. Lamentablemente, no hemos tenido en este último quinquenio una buena representación”, agregó.

Cabe señalar que este sábado además del nuevo presidente de AP se elegirá también al vicepresidente. El proceso electoral empezará a las 10 de la mañana en el local central de la agrupación ubicado en Paseo Colón.

Tenga en cuenta

El último presidente de Acción Popular fue el excongresista y exgobernador regional de Cajamarca Mesías Guevara.

Él fue elegido en noviembre de 2014 para un periodo de 4 años; sin embargo, se mantuvo en el cargo, en medio de una serie de disputas, hasta noviembre de 2023.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Jose Arrieta - entrevista completa