Cancillería peruana rechazó inhabilitación política de Juan Guaidó en Venezuela

El canciller Néstor Popolizio reiteró el respaldo del Perú al mandato interino de Juan Guaidó pese a la decisión de la contraoloría de Venezuela.
El ministro Néstor Popolizio se pronunció horas después que se oficializara la inhabilitación política contra Juan Guaidó en Venezuela. (Foto: Congreso de la República)

El canciller del Perú, Néstor Popolizio, se pronunció para hacer público el rechazo del Gobierno a la decisión que tomó la Contraloría General de al inhabilitar políticamente al presidente encargado de ese país, .

"El Perú rechaza la decisión del contralor general del ilegítimo y dictatorial régimen de Maduro que pretende inhabilitar al presidente encargado Juan Guaidó, a quien reiteramos todo nuestro apoyo y solidaridad", escribió el canciller en su cuenta de Twitter.

El pronunciamiento de Néstor Popolizio se publicó horas después que se conociera que el contralor general de Venezuela, Elvis Amoroso, inhabilitó por 15 años a Juan Guaidó.

El funcionario venezolano sustentó esta decisión al indicar que se presumía que el mandatario interino "ocultó o falseó" documentos de su declaración jurada de patrimonio y que habría recibido dinero de organizaciones internacionales u otros países sin justificar.

En respuesta, Juan Guaidó se pronunció para calificar esta inhabilitación política como inexistente por haberse realizado por un régimen ilegítimo como el de Nicolás Maduro.

"No es contralor. No lo es (...), ni existe una inhabilitación (...). El Parlamento legítimo es el único que puede designar un contralor", señaló al recordar que que Elvis Amoroso fue nombrado por la Asamblea Constituyente formada por el régimen de Nicolás Maduro.

Relacionadas

Roberto Vieira guardó silencio en interrogatorio por tráfico de influencias

Bancada de Peruanos por el Kambio se reunió hoy con el presidente y el premier

Ratifican orden de prisión preventiva contra Gonzalo Monteverde

Daniel Salaverry: "No solo se necesita mano firme para pechar al Congreso"

Congreso debatirá pedido de suspensión a Yonhy Lescano y Foronda el miércoles 3

Conflicto en Las Bambas: Captan a sujeto que atacó helicóptero que transportaba a ministros [VIDEO]

Martín Vizcarra:"Vamos a emprender la impostergable reforma política"

Carlos Morán sobre conflicto en Las Bambas: "El uso de la fuerza no está en nuestros planes"

Tags Relacionados:

Más en Política

Marticorena: “Veo imposible” convocar a una sesión extraordinaria para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Ministro de Educación asegura que lo tergiversaron al referirse a violaciones de niñas awajún

Congreso promulga ley que permite a legisladores postular a elecciones de 2026

Williams: Presidenta de Constitución puede convocar hoy a una sesión extraordinaria para ver ley contra asesinos y corruptos

Congreso a la Corte-IDH: “Rechazamos cualquier intromisión nacional o extranjera en nuestras decisiones”

Siguiente artículo