Cancillería expresó "preocupación y decepción" por retiro estadounidense del Acuerdo de París

A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Estado reiteró su firme compromiso con el tratado sobre cambio climático.
Perú rechaza la salida de los Estados Unidos del Acuerdo de París. (EFE)

El Gobierno del Perú, mediante un comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, manifestó su "preocupación y decepción" por la salida de del .

El Estado peruano reiteró este jueves su "firme compromiso con los objetivos del Acuerdo de París y su implementación, orientados hacia la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y hacia la integración de la adaptación climática a las políticas de desarrollo sostenible".

"La adopción de medidas eficaces para la adaptación al cambio climático —añade el comunicado— refuerza la convicción de desplegar los mayores esfuerzos a nivel nacional para cumplir con las obligaciones de este importante instrumento internacional, a fin de generar un desarrollo sostenible, en favor de las futuras generaciones".

Cabe resaltar que Perú fue primer país de Latinoamérica en ratificar el histórico Acuerdo de París, adoptado en el marco de la COP21 en diciembre de 2015, que incluye actualmente a 147 países, luego de una intensa y compleja negociación multilateral.

Más información

Wilfredo Oscorima podrá retomar cargo de gobernador regional de Ayacucho tras estar en prisión — Diario Perú21 (@peru21noticias)

Tags Relacionados:

Más en Política

Yvan Montoya sobre dueño de Sarratea: ‘Para ser colaborador eficaz debe aceptar responsabilidad penal’

Viceministra de la Mujer viaja a Amazonas para supervisar atención a menores awajún violadas

PJ admite a trámite demanda de amparo para que no se acceda a dos celulares de Alan García

Alejandro Sánchez, dueño de la casa de Sarratea, fue puesto a disposición del INPE | VIDEO

¡Después de 6 días! Ministro de Educación pide disculpas por decir que violaciones a niñas son ‘práctica cultural’

Dina Boluarte convoca a sesión extraordinaria del Congreso para segunda votación de facultades legislativas

Siguiente artículo