Popolizio: Expulsión de venezolanos con antecedentes penales continuará

El canciller también informó que se postergó hasta nueva fecha el inicio de la entrega de visas humanitarias a venezolanos.
Canciller aseguró que continuará expulsión de venezolanos con antecedentes penales o que hayan cometido irregularidades contra el orden público en Perú. (Foto: GEC)

El ministro de Relaciones Exteriores, , informó que la expulsión de nuestro país de ciudadanos venezolanos con antecedentes penales continuará porque se trata de una decisión del Gobierno.

"Hay una decisión del Gobierno y que se está ejecutando. Ayer ha sido la segunda expulsión de venezolanos que tienen antecedentes penales o que hayan cometido algunas irregularidades contra el orden público aquí en Perú y eso continuará; es una decisión del Gobierno", señaló.

En diálogo con Radio Nacional, el titular de Torre Tagle dijo que se postergó hasta nueva fecha el inicio de la entrega de visas humanitarias a ciudadanos venezolanos frente al problema de la migración.

"La íbamos a implementar a partir del 6 de mayo, pero ante la convulsión que se produjo en Venezuela, los elementos de seguridad no permitieron que se avanzara y la decisión se ha postergado. Esta visa se va a dar en origen, es decir, en nuestros consulados en Caracas y Puerto Ordaz", aseveró.

Refirió que tras la postergación de la entrega de visas humanitarias, se vienen realizando coordinaciones con los países en tránsito para definir una nueva fecha, a fin de tener una "migración mucho más ordenada, regular y sobre todo más segura".

"Allí se van a expedir no solo pasaportes, sino también antecedentes penales y todo para las personas que deseen llegar a nuestro país y no permitir el ingreso sin documentación o cédula. Obviamente tendremos una mirada especial para los grupos vulnerables que llegan al país", subrayó.

reiteró que el ingreso masivo de venezolanos a diversos países de la región "obviamente ha desbordado las capacidades nacionales de todos los gobiernos de acogida y eso ha tenido un impacto no solo en el mercado laboral, sino también en los sectores de salud y educación".

"Hemos solicitado más cooperación a nivel regional y a nivel del sistema de Naciones Unidas para atender estas necesidades, pero además a países cooperantes y a ONG para que den una mirada a esta situación, que ya no es de carácter nacional, sino regional y global", enfatizó el canciller.

Relacionadas

Vizcarra sobre paro agrario: Coincidimos en que el agro está olvidado

Germán Juárez Atoche: “Hay que tener valentía para tomar decisiones” [VIDEO]

Zeballos percibe "actitud de entrampar" proyectos de reforma política en el Congreso

Citan a Luis Castañeda para el 17 por casos Odebrecht y OAS

César Álvarez será el primer sentenciado por el caso Odebrecht

Tags Relacionados:

Más en Política

Carlos Pareja confía en independencia de Borea en caso de Dina Boluarte tras ser designado en la Corte IDH

Consejo de la Prensa pide retirar denuncia de Alejandro Soto contra periodista de Cuarto Poder

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Siguiente artículo