Hacen un cambio en la ley de DINI

Se modificó el término “fiscalizar” por el de “tomar conocimiento”. Ana Solórzano rechaza denuncias de reglaje a opositores.

Niega espionaje político. (Rafael Cornejo)

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 2:16

En el último decreto legislativo para «reforzar» a la Dirección Nacional de Inteligencia Nacional (DINI), de diciembre pasado, se hizo un cambio en un punto referido al «control por parte de la Comisión de Inteligencia del Congreso», en relación a la anterior ley del 2006.

Se trata de un término que, según las fuentes, puede resultar relevante al momento de tratar de supervisar el uso de «gastos reservados» de aquella entidad, que en este gobierno se incrementaron en 700%. Por eso se sospecha que la DINI hace espionaje político.

En el artículo 36.3.1, de la norma vigente, se indica que dicha comisión «tomará» conocimiento del Plan Anual de Inteligencia. Mientras que en la anterior ley, en el mismo punto, se señalaba que el mencionado grupo parlamentario tiene facultades para «fiscalizar» el citado plan anual.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Inteligencia, Ana Solórzano, rechazó las denuncias de reglaje a opositores al gobierno y a periodistas.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias