Menú
    Logo de peru21
    peru21.peperu21.pe
    TEMAS:
    • Lo último
    • Venezuela
    • Keiko Fujimori
    • Venezuela en crisis
    • JNE
    • Martín Vizcarra

    Política

    Otra alerta de infiltración en el equipo especial Lava Jato

    Otra alerta de infiltración en el equipo especial Lava Jato

    Política

    Ministro Trujillo: “Informe de Contraloría concluye que ni Vizcarra ni yo somos responsables”

    Ministro Trujillo: “Informe de Contraloría concluye que ni Vizcarra ni yo somos responsables”

    Política

    Ramos indicó en su resolución que Yoshiyama era colaborador eficaz “sin ninguna mala fe”

    Ramos indicó en su resolución que Yoshiyama era colaborador eficaz  “sin ninguna mala fe”

    Política

    Ollanta Humala: “Fiscales adjuntos del equipo especial, implicados en actos delictivos, no deben tener trato preferente”

    Ollanta Humala: “Fiscales adjuntos del equipo especial, implicados en actos delictivos, no deben tener trato preferente”
    Política

    ‘Camarada José’ responde al plan Bokassa con atentados

    Actos desesperados de narcoterroristas son una respuesta a últimas detenciones e incautaciones. Laso peraciones se iniciaron en abril y narcoterroristas responden con secuestros y ataques.

    Policía busca bloquear el financiamiento de estas empresas de fachada al clan de los Quispe Palomino. (David Vexelman)
    Policía busca bloquear el financiamiento de estas empresas de fachada al clan de los Quispe Palomino. (David Vexelman)
    Redacción PERÚ21

    redaccionp21@peru21.pe

    Actualizado el 15/10/2012 a las 06:44

    Grupo de fachada. El clan narcoterrorista de Víctor Quispe Palomino, alias 'camarada 'José', ha evidenciado con el último atentado en el Cusco que "está desesperado" por las continuas intervenciones, detenciones, incautaciones e inmovilizaciones de cuentas bancarias que viene ejecutando la Policía Antidrogas y los agentes de la Dircote, en el marco del Plan Bokassa 2012, señaló una fuente judicial a Perú21.

    Y es que para la justicia, 'José' ya pertenece a la 'lista blanca' de los cabecillas de las organizaciones de tráfico ilícito de drogas que vienen operando en el Valle de los Ríos Apurímac-Ene-Mantaro (VRAEM) y solo utiliza la ideología senderista como fachada para ocultar la fortuna que ha acumulado en la zona con el argumento de la "lucha armada".

    Una evidencia de esto, dice nuestra fuente, es que reniega del excabecilla terrorista Abimael Guzmán e insulta al Movadef (grupo de fachada de Sendero Luminoso) en sus comunicados o cartas que deja o entrega después de sus atentados.

    FORTUNA SENDERISTASe estima que el 'camarada José' y sus hermanos han amasado un gran capital con el esquema "firmas-producción de hojas de coca-cocaleros-empresas de fachada".

    Sin embargo, sus familiares son los que manejaron y aún manejan las empresas de fertilizantes, hoteles, grifos, maquinarias, ladrilleras, madereras, talleres de conversiones a gas, concesionarias automotrices, terrenos agrícolas, propiedades e inmuebles, etc.

    Lo grave del caso es que el dinero ilícito obtenido de estas operaciones se habría insertado en nuestra economía, a través del lavado de activos, en la modalidad de "testaferros" y "empresas de fachada".

    Desde que comenzaron las labores de inteligencia, el año pasado, y las operaciones, desde abril de este año, se calcula en US$ 100 millones lo decomisado por el lavado de activos. Aunque lo más sorprendente fue confirmar que los hermanos Quispe Palomino ya tienen propiedades en el país y en el extranjero valorizados en 6 mil millones de dólares.

    PLAN BOKASSAPerú21 tuvo acceso a los resultados de las operaciones judiciales que se ejecutaron en abril de este año y en forma simultánea, tanto en Ica como en Ayacucho y Cusco.

    Entre los detenidos figuran los primos y sobrinos del 'camarada José', que no han sabido justificar el sorpresivo y desproporcionado incremento de su patrimonio con el manejo de las diferentes empresas intervenidas.

    Sin embargo, la respuesta de los Quispe Palomino a estas acciones fue el secuestro de los 38 trabajadores de Camisea y que, posteriormente, Martín Quispe Palomino, alias 'camarada Gabriel', busque a la prensa con el afán de levantar la moral de sus "huestes" y de sus familiares detenidos.

    EL ÚLTIMO ATAQUEEl ataque del último viernes, por ejemplo, donde murieron los dos efectivos de la Dirandro, también fue consecuencia de la labor de penetración de los agentes de inteligencia en la zona, que fue detectada por estos narcoterroristas.

    Es más, asegura nuestro informante, el ataque a los tres helicópteros, ocurrido el sábado 7 en Kiteni, fue porque la empresa que daba servicios a la Transportadora de Gas del Perú (TgP) dejó de pagar cupos a estos delincuentes.

    La carta entregada a la secretaria de la empresa así lo confirma. "Si no atacan el campamento de Camisea hasta el momento es porque saben que se le van encima 10 mil hombres armados, por orden del Gobierno. Por eso siguen con estas acciones de intimidación", dijo nuestra fuente.

    DATOS

    - En el Plan Bokassa participan 48 equipos de inteligencia y operación con más de 400 efectivos de la Dirandro y Dircote.

    - La Policía ya detuvo a 10 familiares-testaferros, que operaban en tres clanes.

    - También intervino hasta la fecha a 19 empresas de fachada, entre grifos, ferreterías, ladrilleras, etc.

    - Las autoridades también incautaron 35 inmuebles (casas y terrenos en lugares exclusivos) y 105 vehículos, entre autos y camiones.

    - El Poder Judicial ordenó bloquear e inmovilizar 26 cuentas bancarias desde el inicio del Plan Bokassa.

    - En las operaciones policiales se intervino una planta de gas y una surtidora de petróleo en Ica.

    - Nicéforo Huanca Inga, 'camarada Nice' , exdirigente cocalero y colaborador de Sendero en el Huallaga, fue detenido ayer por la Dircote.

    Tags Relacionados:

    Narcotráfico

    Sendero Luminoso

    Terrorismo

    Abimael Guzmán

    Dircote

    Cuentas bancarias

    Policía Antidrogas

    Víctor Quispe Palomino

    Camarada José

    Martín Quispe Palomino

    Camarada Gabriel

    Hermanos Quispe Palomino

    VRAEM

    Plan Bokassa

    Lav

    Te puede interesar:
    • EE.UU. destina 4 millones de dólares a lucha de consumo de drogas en Colombia

      Mundo

      EE.UU. destina 4 millones de dólares a lucha de consumo de drogas en Colombia

    • Denuncian a policías por presunto “sembrado” de drogas para extorsionar inocentes

      Policiales

      Denuncian a policías por presunto “sembrado” de drogas para extorsionar inocentes

    • Enfrentamiento entre grupos criminales deja nueve muertos en México

      Mundo

      Enfrentamiento entre grupos criminales deja nueve muertos en México

    • Comunidades asháninkas alertaron de la presencia del narcotráfico en el Vraem

      Perú

      Comunidades asháninkas alertaron de la presencia del narcotráfico en el Vraem

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Otra alerta de infiltración en el equipo especial Lava Jato

    Otra alerta de infiltración en el equipo especial Lava Jato

    Fiscalizarán venta genéricos en farmacias

    Fiscalizarán venta genéricos en farmacias

    Nadie tiene corona

    Nadie tiene corona

    El irlandés

    El irlandés

    Sabores21: Hanzo, mística y pasión

    Sabores21: Hanzo, mística y pasión

    Logo de peru21
    Directora Periodística:
    Cecilia Valenzuela
    Diario Perú21:
    Jr. Santa Rosa 247. Piso 6 Lima 1
    Copyright © Peru21.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Ramos indicó en su resolución que Yoshiyama era colaborador eficaz “sin ninguna mala fe”