Abogados investigados sí pueden ejercer su profesión, asegura el CAL

Colegio de Abogados de Lima analizará y dará a conocer un pronunciamiento institucional sobre la inclusión de 6 abogados en el caso Keiko Fujimori.
Decana del CALindicó que investigar a un abogado debe tener un argumento debido. (GEC)

La decana del (CAL), María Elena Portocarrero, dijo hoy que nada impide a un abogado investigado ejercer su profesión, al comentar la inclusión de Giulliana Loza y cinco letrados más en las pesquisas del caso Keiko Fujimori.

Portocarrero refirió que el CAL está analizando los fundamentos de la disposición fiscal emitida contra estos abogados y luego de ello darán a conocer un pronunciamiento institucional.

No obstante, adelantó que cualquier acción tomada para incluir a una persona en una investigación fiscal debe estar debidamente argumentada, de lo contrario implicaría arbitrariedad.

Según Portocarrero, mientras un abogado esté investigado nada le limita poner en práctica el ejercicio de su profesión, más aún si en el país existe la presunción de inocencia.

"Si ellos (los abogados investigados) quieren ejercer la defensa de Keiko Fujimori, nada les prohíbe", añadió a la Agencia Andina.

Portocarrero sostuvo que el CAL protege el derecho al ejercicio profesional del abogado, al estar incluido dentro de los deberes del gremio.

"Todo ejercicio profesional está enmarcado desde el campo de la legalidad, debemos analizar a profundidad los argumentos para la inclusión de los abogados en la investigación, pero el ejercicio profesional legalmente amparado no se debe interrumpir", añadió.

Seis abogados que formaron parte de la defensa de Keiko Fujimori y Fuerza Popular en el caso Odebrecht, fueron incluidos en la investigación contra la excandidata presidencial por presuntamente obstruir a la justicia.

La medida fue adoptada por el fiscal José Domingo Pérez y entre los incluidos en la medida se encuentra Giulliana Loza, abogada de Keiko Fujimori. También se encuentran Arsenio Oré, Edward García Navarro, Luis Ernesto Lazo Mendoza, Lorena Mariana Gamero Calero y Danae Alessandra Calderón Castro.

Relacionadas

Keiko Fujimori: "Que me quieran dejar sin defensa legal en este momento es algo realmente cruel y perverso"

Poder Judicial dejó al voto apelación de Vicente Silva Checa contra prisión preventiva

Martín Vizcarra hace un llamado a la unidad más allá de diferencias políticas

Juan Sheput: Keiko Fujimori y Fuerza Popular debieron buscar otros abogados

Jorge del Castillo sobre aportantes falsos: ¿Por S/ 6.400 vamos a hacer escándalo?

Keiko Fujimori y abogados ahora son investigados por obstrucción

Empieza diálogo para implementar la nueva Junta Nacional de Justicia

Gobernador electo de Junín, Vladimir Cerrón, es investigado por pago de S/4 millones a consorcio

Poder Judicial rechaza aplazar audiencia de apelación de Keiko Fujimori

Giulliana Loza: Quieren callarme y dejar sin abogada a Keiko Fujimori

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo