/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

CAL evaluará detención de abogado Mateo Castañeda

Imagen
Fecha Actualización
El decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Raúl Canelo Rabanal, se pronunció tras la detención de Mateo Castañeda, abogado de la presidenta Dina Boluarte, el pasado 10 de diciembre por el caso ‘Los Waykis en la sombra’.
El titular del CAL señaló que su institución se encontrará atenta ante el caso de Castañeda, quien denunció haber sido víctima de una emboscada por parte del coronel Harvey Colchado y el exministro del Interior Carlos Morán.
Este pronunciamiento ocurre luego de que el Estudio Castañeda & Menacho solicitara, a través de su cuenta de X, la intervención del Colegio de Abogados de Lima, para que se pronuncien ante la detención de Castañeda.
En ese sentido, el titular del CAL agregó que su institución buscará determinar si es que se utilizaron elementos de convicción suficientes como para proceder con la detención de Castañeda. No obstante, enfatizó que los abogados no pueden violar la ley.
“Un abogado tiene derecho a defender, a plantear estrategias. Lo que no tiene derecho es ir más allá de eso, violar la ley, generar tráfico de influencias, entrar en corrupción. Eso no se puede evidentemente. El colegio colabora, va a estar atento si es que ha habido abuso, pero no al contrario”, indicó en RPP.
Además, Canelo hizo una invocación para que operadores jurídicos “se comporten dentro de la línea de esa presunción de inocencia”.
“Los derechos fundamentales, el derecho a la defensa y la presunción de inocencia, deben prevalecer siempre. La última ratio es la detención. Tendrían que haber elementos muy fuertes para que se dé esta detención preliminar. Eso es la que hay que verificar. La invocación que hemos hecho en un comunicado es que todos los operadores jurídicos, ya sea abogados, jueces, fiscales, se comporten dentro de la línea de esa presunción de inocencia”, aseguró.
Detención de ‘El hermanísimo’ y del abogado
El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) detuvo de manera preliminar a Nicanor Boluarte Zegarra, hermano de la presidenta, y al abogado de esta, Mateo Castañeda. Ocurrió el viernes 10 de mayo en medio del operativo ‘Valkiria Jericó’.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO